Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Tudanca llegó a las 22:20 al análisis, entre aplausos de consuelo y una palmada de ánimo en el hombro de Virginia Barcones, que le escoltaba junto a Ana Sánchez. No fue la última. «Durante estos años, estos siete años y medio que llevo ... como secretario general y candidato, lo hemos dado todo. Absolutamente todo. Me he vaciado trabajando por esta tierra», decía tras anunciar que en los próximos días analizarán los resultados de las elecciones en Castilla y León.
Y se emocionó.
Noticia Relacionada
Ahí sonó otro aplauso de apoyo. Ahí volvieron las palmadas de ánimo en el hombro de Ana Sánchez y Virginia Barcones, casi al alimón, detrás del plano corto que enfocaban las cámaras. «No ha sido suficiente. Otros vendrán que harán más y que lograrán que el cambio llegue. Esta tierra ha hablado y la gente es soberana». Fue la frase que sonó a despedida. El candidato que volvió a ganar las elecciones para el PSOE en 2019, 36 años después del triunfo de 1983, se quedó en 28 escaños y pareció cerrar así su etapa al mando. «Teníamos unas expectativas de cambio que no se han producido», admitió nada más comenzar y tras felicitar por el triunfo a Alfonso Fernández Mañueco.
La transición, si es que finalmente se produce, será compleja. Las listas de 2022 repetían casi al 100% los nombres de 2019. Todo el núcleo duro de Luis Tudanca forma parte de esos 28 procuradores que el PSOE tendrá en las Cortes de Castilla y León. Pero ahora, a diferencia de lo que ocurría antes de la convocatoria electoral, sin fuerza en un Parlamento que queda en manos de una suma PP-Vox. Tudanca no tiene dudas sobre lo que ocurrirá. «El riesgo de estas elecciones era este, después de que hace dos años Ciudadanos le cerrara la puerta al cambio, que Mañueco le abriera la puerta a Vox. Y se la ha abierto de par en par. Hoy el PP depende de un partido de extrema derecha que cuestiona el estado autonómico y los derechos y libertades de muchos colectivos. Depende tanto de Vox que acabo de escuchar a su secretario general pedir por tres veces la vicepresidencia de la Junta de Castilla y León».
La única cifra medianamente positiva fue el empate técnico con el PP. «El resultado ha sido muy ajustado a estas alturas y el PP ha ganado en cuatro provincias, el PSOE ha ganado en otras cuatro, Burgos, León, Palencia y Valladolid. La primera fuerza se dirime por apenas 16.000 votos en Castilla y León». El PSOE se ha dejado 122.000 votos respecto a 2019 y no ha sido capaz de recoger nada de los 150.000 que se ha dejado Ciudadanos.
La noche comenzó torcida desde los sondeos y no se enderezó en ningún momento, a pesar de que la comparecencia se hizo esperar. Fuentes del PSOE, conscientes de la importancia del batacazo tras una campaña intensa, aliñada por las múltiples visitas del presidente del Gobierno y sus ministros, llamaron a la calma y a la reflexión antes de cualquier análisis o de una toma de decisiones. El recuento deja datos preocupantes para los socialistas en territorios como Valladolid, donde PP y Vox han sumado 8 de los 15 procuradores, o en León, donde la suma de ambos arroja 6 de los 13 en juego.
Estos son los resultados de las eleccciones de Castilla y León
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.