Domingo, 23 de enero 2022, 10:53
La coalición electoral Partido Castellano-Tierra Comunera-Recortes Cero pide al alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, que garantice la presencia, durante la campaña electoral de Castilla y León, la presencia de paneles en las calles de Burgos, de forma que las candidaturas concurrentes a las elecciones puedan colocar su publicidad e información electoral en condiciones de igualdad y sin tener que utilizar fachadas o paredes para su ubicación.
Publicidad
La candidatura castellanista estima que, disponiendo el Ayuntamiento de Burgos de los paneles en propiedad, en los almacenes municipales, lo más ecológico y barato es colocarlos en los lugares y emplazamientos habituales desde hace décadas en nuestra ciudad, informando a la Junta Electoral de Zona de Burgos para que proceda a su reparto entre las diferentes candidaturas que se presentan a estos comicios autonómicos.
El número un de la lista burgalesa de la coalición, y candidato a la presidencia de la Junta de Castilla y León, Domingo Hernández, recuerda al alcalde que «como máximo representante municipal, tiene la obligación de facilitar el ejercicio democrático por parte de la ciudadanía, lo cual incluye garantizar que los vecinos de Burgos puedan conocer las propuestas de las diferentes candidaturas concurrentes a las elecciones del 13 de febrero, así como que estas candidaturas puedan ejercer plenamente su derecho constitucional a la difusión de sus programas, candidatos e ideas».
Los castellanistas estiman que utilizar los paneles metálicos que el Ayuntamiento posee para este fin «es lo más lógico, lo más barato y lo más sostenible», y consideran que, si el alcalde de Burgos se niega a esta «razonable solicitud, lo único que puede pretender es tratar de reducir los ya escasos medios de difusión con que cuentan las formaciones políticas modestas», que financian sus campañas electorales con los recursos económicos de sus afiliados y simpatizantes, para dejar el «juego electoral» exclusivamente en manos de los grandes partidos políticos profesionales, que ya cuentan con el monopolio absoluto de los medios de comunicación, que reciben del erario público todos los fondos que dedican a las campañas electorales, y que obtienen el 90% de sus gastos de funcionamiento directamente de subvenciones con cargo a los presupuestos generales del estado.
Desde la coalición electoral Partido Castellano-Tierra Comunera-Recortes Cero se advierte a Daniel de la Rosa de que, en caso de no responder positivamente a esta solicitud, se trasladará una denuncia formal ante la Junta Electoral, al tiempo que se estudiará una denuncia penal por delito electoral. Así mismo, y en opinión del candidato comunero, la negativa evidenciará el pobre concepto que el máximo edil socialista tiene de valores como la pluralidad de las ideas políticas, la libertad de difusión de las ideas, y el ejercicio de los derechos y libertades que garantiza nuestro ordenamiento constitucional.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.