Los números 1 y 2 de la candidatura burgalesa de Unidas Podemos a las elecciones autonómicas del 13 de febrero, Juan Gascón y Marga Arroyo, han mantenido este mediodía un encuentro con representantes de Ecologistas en Acción para interesarse por las reivindicaciones del colectivo con respecto a las políticas energéticas.
Publicidad
Gascón y Arroyo han mostrado una absoluta sintonía con las recomendaciones de sus interlocutores y les han ofrecido su total predisposición a trabajar desde las Cortes de Castilla y León para lograr una legislación que defienda los derechos de los habitantes de los territorios afectados por la proliferación de auténticos «polígonos energéticos».
En el encuentro, celebrado en la sede de Podemos Burgos, los representantes de Ecologistas en Acción han analizado «las preocupantes dinámicas» que se están produciendo en el sector de la producción energética, con la aparición de «auténticas monstruosidades de parques eólicos y de plantas fotovoltaicas», con alturas y extensiones inimaginables y que conllevan «una indudable impacto medioambiental, social y económico» en los territorios del mundo rural en los que se instalan. «Cuando estos verdaderos polígonos llegan a un pequeño municipio se amparan en la fijación de población y la generación de empleo como grandes argumentos de beneficio para el territorio, pero la realidad habla de todo lo contrario», han apuntado.
Pero no solo en lo poblacional afectan estas instalaciones al mundo rural, sino en todos los ámbitos. «Indudablemente hay perjuicios» en la flora, en la fauna, en la calidad de vida, la salud e incluso en el aspecto económico, con la pérdida de valor de las viviendas de los entornos de influencia o la pérdida del atractivo turístico por el perjuicio paisajístico. «Es común a toda Castilla y León, pero Burgos en general y Las Merindades en particular es el más claro ejemplo de la sobresaturación del territorio con 'degenerador eólicos'», han señalado. Se ha apuntado, por ejemplo, a la próxima instalación en la provincia burgalesa de turbinas eólicas de más de 200 metros de altura, «tres veces la altura de la Catedral de Burgos», unas dimensiones desconocidas en España y en Europa solo comparables a nivel nacional con el Cuatro Torres Business Area de Madrid.
Una proliferación que, por otro lado, genera beneficios multimillonarios (más en el actual escenario de incremento del precio de la electricidad) para las empresas generadoras de energía a cambio de «unas migajas» de retorno en los terrenos en los que estos parques energéticos se instalan, con ingresos anuales mínimos para propietarios de terrenos y Ayuntamientos. La ubicación, además, se hace mayoritariamente en espacios bajamente poblados para evitar que pueda existir «un rechazo social importante».
Publicidad
Por todo ello, desde Ecologistas en Acción se ha trasladado a los candidatos de Unidas Podemos la necesidad de que se elaboren legislaciones regionales y nacionales «que establezcan límites responsables y que permitan la sostenibilidad del sistema y garanticen la supervivencia del mundo rural: límites en cuanto a altura, extensión y dimensiones de estos parques energéticos y que garanticen una distancia mínima con respecto a las poblaciones afectadas», han apuntado. Que permitan, también, «realizar un reparto equitativo y más justo de los beneficios entre todos los municipios y entornos afectados», ya que en la actualidad solo perciben ingresos «los ayuntamientos de los términos municipales en los que dichos parques están situados, cuando en muchas ocasiones la mayor afectación se produce sobre poblaciones vecinas», han recordado.
Solicita Ecologistas en Acción, además, que la legislación regule la necesidad de llevar a cabo un proceso de Consentimiento Libre Previo e Informado (CLPI) en los territorios en los que se proyecten nuevas instalaciones, garantizando la participación de los vecinos y vecinas afectadas en la ejecución y puesta en marcha de los mismos, «siendo partícipes de lo que se va a hacer y pudiendo valorar con datos reales y contrastados en qué modo van a verse afectadas sus vidas», han reclamado.
Publicidad
El número 1 de la candidatura burgalesa, Juan Gascón, ha afirmado tras la reunión estar «en muy buena sintonía» con los representantes de Ecologistas en Acción, a los que ha garantizado «el compromiso de Unidas Podemos con el mundo rural y con el desarrollo sostenible y supervivencia del mismo», ha asegurado. «Nos importa el campo, el mundo rural y sus gentes. Creemos en una política energética responsable y respetuosa con el medio ambiente, más justa y que garantice los derechos de los habitantes, por lo que trabajaremos en las Cortes de Castilla y León para lograr una legislación que evite el empobrecimiento y abandono de los pueblos a costa de los beneficios de unos pocos», ha concluido.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.