Secciones
Servicios
Destacamos
Mariluz Martínez / ICAL.
Burgos
Martes, 1 de febrero 2022, 18:08
El Partido Popular se ha comprometido este martes, 1 de febrero, a analizar tras la pandemia la posibilidad de que Burgos pueda albergar en el futuro un almacén regional de estrategia de material sanitario con una ley que asegure su abastecimiento y almacenamiento. Así lo ... aseguró el candidato número uno de la lista por Burgos a las Cortes de Castilla y León, Ángel Ibáñez, tras la reunión que mantuvo junto a varios miembros de la candidatura 'popular' con el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Burgos, Antonio Méndez Pozo.
En este sentido, Ibáñez precisó que si bien en las provincias de Segovia y León, «habida cuenta de la situación de pandemia y de necesidad imperiosa de poder generar material sanitario de protección ya en una de las primeras olas de la pandemia pusieron a trabajar a determinados sectores que afectaron su actividad ordinaria para desarrollar instrumentos de protección especialmente por su relación con los batas, guantes y ese tipo de cuestiones». «Ahora mismo, las industrias que han trabajado en este ámbito para desarrollar este tipo de promoción de material han sido la provincia Segovia y la provincia de León», afirmó.
Sin embargo, en la actualidad, indicó, «la capacidad de suministro y de almacenamiento parecería y lo digo solamente como una cuestión apriorística cubierta ya en esas localizaciones donde está desarrollándose la actividad» pero matizó que «con visos de futuro» abrió las puertas a que «con una ley que permite además asegurar el abastecimiento y almacenamiento de estas cuestiones tendremos que trabajar una vez que hayamos superado toda la pandemia».
Así, defendió que «una vez que se haga el análisis de lo ocurrido y que se pueda ser capaces de identificar cuáles pueden ser las necesidades para plantear un escenario real». Por tanto, declaró que «tampoco vamos a rehuir poder hablar de esa cuestión sin poder marcar de modo definitivo que esta instalación pudiera estar ubicada en Burgos», tras recordar que «ahora mismo ya existen algunas estaciones de esas en la Comunidad» y que «tendrían que verse si su dimensionamiento es suficiente para cubrir unas eventuales necesidades como las que se han tenido la pandemia».
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Burgos propuso a los partidos políticos que concurren a las elecciones autonómicas del 13 de febrero la creación en Burgos de un almacén regional de estrategia de material sanitario. Se trata de una gran instalación de carácter logístico para almacenar material sanitario de protección frente al COVID-19 o posibles futuras mutaciones que pudiera experimentar el virus, que podría ubicarse en el Centro de Transportes Aduana de Burgos (Cetabsa) de Villafría.
Otra de las cuestiones que planteó la entidad cameral fue la necesidad de asegurar que la sede del Instituto de la Lengua de Casilla y León, ubicado en el Palacio de la Isla, a punto de cumplir 25 años desde su constitución, permanezca en Burgos y ampliar sus posibilidades presupuestarias para que se convierta en «el motor de desarrollo» de iniciativas culturales y formativas.
En este aspecto, Ibáñez subrayó que «la aspiración del PP a dirigir el Gobierno de la Comunidad» les permite avanzar, dijo, «que desde esas instancias se darían un impulso ante la pérdida de 'punch' que está teniendo el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua desde el punto de vista Institucional en los últimos meses».
Por ello, confirmó su compromiso en cuanto a incrementar los esfuerzos de actuaciones «para la puesta en valor y para el aprovechamiento de un recurso, aseveró, «que no es deslocalizable, que pertenece a esta tierra y que, por tanto, merece toda nuestra atención de cara al futuro». Y, sobre todo, añadió: «porque tenemos mecanismos ya creados como es el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua al que se le podrá dar mayor capacidad de proyección de lo que sin duda es un recurso inmaterial muy válido para el futuro de esta ciudad y provincia».
La entidad cameral también consideró necesario retomar las gestiones para que la Universidad de Burgos (UBU) pueda añadir a su catálogo de enseñanzas una Facultad de Medicina. Sobre esta propuesta, el candidato 'popular', Ángel Ibáñez destacó que «tendremos que estar especialmente atentos a la posibilidad de ampliar el catálogo de enseñanzas que en la Facultad de Ciencias de la Salud puedan desarrollarse» aunque precisó que «siempre previo análisis adecuado de cuáles son las demandas, las capacidades y las posibilidades que podría tener su implantación».
En este sentido, señaló que «es bueno que los debates que puedan abrirse en torno a proyectos ambiciosos se hagan desde el rigor del análisis de la situación, de la capacidad y de las posibilidades». «Sin rehuir el debate, el compromiso es hacer un análisis sereno de la cuestión y por supuesto evaluar todos los escenarios antes de poder hacer ninguna decisión al respecto», concluyó.
Finalmente, el cabeza de lista de la candidatura del PP de Burgos a las Cortes reiteró el compromiso del Ejecutivo autonómico para «poder colaborar en relación con los costes de explotación que pueda tener una línea tan importante», dijo, como es el Corredor Central Bilbao-Algeciras, «del que sería necesaria la reapertura de la línea directa entre Burgos-Aranda de Duero-Madrid».
Por ello, aseveró que «la respuesta es rotunda, si a la colaboración con el Gobierno para la gestión de esta infraestructura» si bien advirtió de que «el primer paso tiene que ser dado en este caso por el Gobierno de la Nación porque la titularidad de la vía corresponde al Estado». «Estamos a la espera de ver que se pueda tomar una decisión en relación con esa materia pero para el siguiente paso en el que la Junta sí que podría entrar, la respuesta es de compromiso para contribuir con los costes derivados de la gestión de la explotación de esa vía», apostilló.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.