Secciones
Servicios
Destacamos
Las últimas encuestas electorales para el 13-F en Castilla y León sacudieron este lunes la campaña autonómica y han provocado un rearme de estrategias en los partidos políticos. «Ninguna encuesta nos va a decir qué va a ocurrir en Castilla y León». A media ... mañana, Alfonso Fernández Mañueco reaccionaba así, en la localidad abulense de Arévalo, ante sondeos que coincidían en una tendencia a la baja y sostenida del PP, que cede terreno en intención de voto en favor de Vox. La mayoría de las publicadas, incluida la que GAD3 ha elaborado para El Norte de Castilla, alejan al PP de la mayoría absoluta y sitúan a los de Abascal como imprescindibles para que los populares estiren los 35 años que llevan gobernando en Castilla y León. Otros sondeos dan alguna opción en las horquillas de asignación de escaños al socialista Luis Tudanca y la segunda toma del CIS apunta a un empate entre PP y PSOE, pero con la particularidad de que Mañueco no sumaría con Vox.
Ese es el panorama al que se abre la carrera hacia la presidencia de la Junta y sobre el que el dirigente popular expresaba que ninguna encuesta decide qué va a ocurrir en Castilla y León. Lejos de las valoraciones habituales entre los populares hasta este momento de que la única encuesta real es la de las urnas, pero que los sondeos «marcan tendencias».
Y en el PSOE de Luis Tudanca, donde antes solventaban las encuestas poco propicias con un «no comentamos encuestas electorales», Ana Sánchez, secretaria autonómica de organización del partido y cabeza de lista en Zamora para el 13-F, interpreta ahora que los últimos trabajos demoscópicos apuntan a una «clara mayoría» que busca un cambio de ciclo político en Castilla y León. Soplan «vientos» de «Portugal», añadió la dirigente del PSOE. Equiparando a Tudanca con António Costa que hace unos días reventó las urnas en el país vecino. Como si no hubiera raya de la frontera.
«La encuesta del CIS ratifica la tendencia de todas las encuestas y de nuestras propias encuestas de que es un campaña en crecimiento claro, sobre todo en las que están hechas después del debate y todo nos dice que vamos a tener grupo parlamentario y que vamos a ser decisivos», valoró Francisco Igea, candidato de Ciudadanos estas elecciones y exsocio de gobierno de Alfonso Fernández Mañueco. Igea resumió el mensaje que marcará la recta final de su campaña: «Solo hay una opción de que haya un gobierno sensato, sin populismos y sin extremismos, y es que dependa de Cs. Si usted quiere un gobierno sin Vox y sin que les suban los impuestos, pues solo tiene a Cs».
Con rebajas de impuestos respondió Fernández Mañueco, en Segovia, a los reveses de las encuestas. «Vamos a apostar porque en esta legislatura haya un paquete de deducciones fiscales de 2.000 millones de euros, que contemplen todos los impuestos para que estén en los bolsillos de las familias y de las empresas», anunció el candidato del PP en Segovia. «Y vamos a bajar el IRPF en el tramo más bajo, en el 9% a todos los contribuyentes», añadió en la oferta. Eso supone que los primeros 12.450 euros están exentos de tributación y de ahí hasta 20.200 euros se aplica ahora el 9,5%, que se rebajaría medio punto en una tarifa autonómica en la que Castilla y León mantiene una tributación del 21,5% para las rentas superiores a 53.400 euros frente al 22,5% de otras comunidades. En Madrid esos ingresos tributan menos, al 21%, pero Murcia aplica el 23,3% y Extremadura el 23,5%. Es el hecho diferencial fiscal de la España autonómica.
Esa 'bolsa' de beneficios tributarios que el candidato del PP valoró en 2.000 millones para 4 años no sería nueva, salvo algunos ajustes. Se corresponden con los que recogía el presupuesto de 2022 que no se aprobó en diciembre y sirvió a los populares de argumento para activar el anticipo electoral. La Junta reflejó desgravaciones fiscales por una cuantía de 509,1 millones de euros. 40,9 se dejaban de ingresar en declaraciones del IRPF; 434,4, en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, que grava las herencias; 23,4 millones en Transmisiones y Actos Jurídicos, tributos del ladrillo; casi un millón en la tradicional bonificación Tasa de Juego que se ahorran las empresas del sector; 3,9 en los impuestos propios medioambientales (vertido de residuos y producción eléctrica); y 5,5 en tasas. Aquí estaría incluida la bonificación del 95% para los permisos de caza y pesca, que apuntaba como misil electoral a Vox.
Al anuncio de la rebaja de impuestos, el PP suma los fichajes en campaña para intentar invertir la tendencia en las encuestas. El gallego Alberto Núñez Feijóo se ha pateado León, Zamora y Burgos. En esta ciudad ha hecho campaña Juan Vicente Herrera, nada dado a los actos de partido. Y Mañueco volverá a apoyarse hoy en Isabel Díaz Ayuso, que es la dirigente con más tirón de calle en el PP. Celebran una comida mitin para apuntalar el voto en Valladolid. Con 15 escaños, es clave el domingo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.