El candidato número 1 de la lista de Ciudadanos por la provincia de Burgos, José Ignacio Delgado, se comprometió este jueves, 3 de febrero, a hacer «rebajas fiscales para personas y empresas en el medio rural, Internet de 100 Mbps por segundo y el despliegue ... del 5G en 2025». Delgado acudió a la mesa informativa instalada por la formación 'naranja' en el Paseo del Espolón de la capital burgalesa, donde explicó que uno de los principales desafíos en la provincia de Burgos es «hacer frente al reto demográfico».
Publicidad
Recordó así la «urgencia de un transporte a la demanda eficaz y que abarque también las necesidades sanitarias» y la reducción de la «burocracia para la instalación de empresas», y añadió que son los miembros de su partido, «los que mejor conocen el mundo rural», y por consiguiente quienes «mejor saben qué políticas aplicar» para revertir la situación. «La abrupta convocatoria de elecciones ha desactivado el trabajo que estábamos planificando», indicó.
Durante su intervención ante los medios de comunicación, el candidato por Burgos, volvió a reiterar la necesidad de «un Gobierno regional con Ciudadanos» para progresar en Castilla y León, y recordó que las políticas implementadas por el Estado y la Junta de Castilla y León durante 35 años «no han dado resultado» y que los pueblos «corren el riesgo de perder sus competencias y perder autonomía».
«No podemos permitir una barrera de entrada a la digitalización simplemente por vivir y trabajar en un pueblo», dijo el candidato. Por ello, reiteró su compromiso a cumplir con el objetivo alcanzado en el Gobierno anterior de garantizar una conexión de al menos 100 Mbps en toda Castilla y León e impulsar el despliegue de redes 5G.
En relación al sector primario, desde Ciudadanos explicaron que cada año dejan de producir varias decenas de agricultores, muchos por llegar a la edad de jubilación, sin «relevo» generacional. El «gran problema», tal y como señalan, recae sobre el vacuno de leche, y desde hace unas semanas, sobre el de carne «por la estupidez del ministro de Consumo».
Publicidad
«En los últimos años han echado el cierre más de cien explotaciones de leche por los precios de la materia prima que lleva a los ganaderos a producir a pérdidas. En el lado positivo, crece, y supone una enorme fuente de riqueza, el vino. Dos denominaciones de origen, Ribera del Duero y Arlanza, gozan de muy buena salud», añaden.
Por eso, Ciudadanos pretende «revitalizar el sector primario como alternativa sostenible de creación de empleo en el mundo rural». En esta línea aseguran que la provincia ofrece «oportunidades inigualables» para su desarrollo, pero sin embargo, los jóvenes no consideran esta opción como una «alternativa real» para tener calidad de vida, «poniendo en riesgo la sostenibilidad de este sector económico en el medio y largo plazo».
Publicidad
Por ello, proponen hacer uso de las nuevas tecnologías y de las nuevas tendencias en sostenibilidad y eficiencia de las explotaciones «para abrir una nueva etapa y hacer más atractivo el sector primario para las nuevas generaciones».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.