Secciones
Servicios
Destacamos
N.M.J.| ICAL
Sábado, 11 de mayo 2019, 15:15
El cabeza de lista del PP a las Cortes por Burgos, Ángel Ibáñez, presentó hoy en la capital burgalesa el programa de Gobierno del PPCyL de cara a las elecciones autonómicas del próximo 26 de mayo. Este programa, compuesto por más de 1.000 medidas ... , se centra en tres ejes fundamentales de actuación, como son la «estabilidad, credibilidad y eficacia» para conseguir el «pleno empleo en Castilla y León», tal y como aseguró el candidato popular, así como la implantación de «servicios públicos de calidad en el mundo urbano y rural»; y una «apuesta decidida por la cohesión territorial y desarrollo rural».
En clave provincial, el candidato a las Cortes de Castilla y León señaló que continuarán impulsando la recuperación de la línea ferroviaria Burgos-Aranda-Madrid, entendido como un «eje estratégico de unión por ferrocarril Bilbao-Algeciras», estableciendo un «eje de comunicación norte-sur en toda la nación a lo largo de España». Asimismo, señaló que el PP se compromete a la «construcción de una via de servicio entre la Terminal Ferroviaria de Contenedores y el polígono de Miranda de Ebro, paralela a la Carretera de Logroño, »una apuesta decidida por el sector industrial en la zona«, afirmó Ibáñez.
Por último, aseguró que continuará con los trámites del Hospital de Aranda de Duero y finalizarán las obras del Parque Tecnológico de Burgos, apostando por «la búsqueda e implantación inmediata de empresas centradas en la innovación y el desarrollo tecnológico». Además, apostarán por las infraestructuras viarias y ferroviarias, especialmente las vinculadas a la «ampliación en Burgos del del centro logístico de Villafría y el entorno del aeropuerto», concluyó.
El candidato 'popular', acompañado por miembros de la candidatura regional, presentó hoy en la sede del PP de Burgos las diferentes medidas que proponen en el Programa de Gobierno del PP de la comunidad autónoma. En relación al pleno empleo, Ibáñez señaló que desarrollarán una «nueva estrategia de empleo» para la comunidad, con una dotación de 800 millones de euros.
Además, pondrán en marcha una «nueva estrategia de emprendimiento, innovación y autónomía con más de 700 millones de euros asignados», así como «un plan de crecimiento y consolidación de pequeñas y medianas empresas con una dotación de 200 millones de euros». En este sentido, el candidato a las Cortes señaló que desde el PP están «convencidos de que cualquier proyecto personal pasa por disponer de la posibilidad de acceder a un empleo» y porque se desarrollen «iniciativas emprendedoras en el mundo urbano y en el mundo rural».
En relación a los servicios públicos, Ibáñez recordó que Castilla y León es «valorada positivamente» en la prestación de servicios públicos como la sanidad, educación, servicios sociales y atención a la dependencia, por lo que desde el PP continuarán «apostando» por este «eje básico». En la sanidad, se llevará a cabo un «programa de asistencia más adaptado a cada persona» e impulsarán la atención primaria «hasta alcanzar un 20 por ciento del gasto sanitario de la comunidad autónoma, que «se cifra anualmente en más de 4.000 millones de euros», recordó.
Asimismo, en educación incrementarán el sistema de becas de Castilla y León y apostarán por rebajar las tasas universitarias «para dejarlas por debajo de la media en España», y pedirán una prueba única de acceso a la universidad para que «no exista discriminación entre los diversos territorios de la comunidad», explicó.
Por otro lado, en la prestación a la dependencia instaurarán «sistemas adecuados para rebajar el plazo de generación de derecho a la prestación a la dependencia a un plazo máximo de 30 días», una situación que según señaló el candidato 'popular' permitirá «realizar el diagnóstico oportuno y la concesión de la prestación en solamente un mes». Además, impulsarán la jornada laboral de 35 horas para «todo los empleado públicos de Castilla y León».
El tercer eje principal de su Programa se centrará en el mundo rural y la cohesión territorial, donde extenderán la banda ancha de alta velocidad en todo el territorio e implantarán un bono de transporte rural con tarifa reducida para mayores, jóvenes y personas con escasos recursos. Asimismo, garantizarán un uno por ciento del presupuesto autonómico que «irá destinado a la conservación, difusión y gestión del patrimonio artístico y cultural de la comunidad.
Por último anunció que pondrán en marcha una nueva ley de caza y pesca en la Comunidad que «permita garantizar mejor estas dos actividades beneficiosas para el medio ambiente» y que además generan un «importante impacto económico».
Por otro lado, en relación a las medidas que implantará el PP durante los primeros días de Gobierno del PP si el candidato Alfonso Fernández Mañueco gana las elecciones, Ibáñez destacó que eliminarán de manera inmediata el impuesto de sucesiones y donaciones, puesto que consideran que «donde mejor está el dinero de los ciudadanos es en su bolsillo». Asimismo, anunció que esta medida permitirá «mejorar la economía» y supondrá un ahorro de 34 millones de euros al año, por lo que beneficiará a «cerca de 24.000 personas al año» en la provincia.
En segundo lugar anunció que buscarán «favorecer la conciliación personal y familiar de las mujeres», buscando «la igualdad entre mujeres y hombre». En este aspecto, anunció que incrementarán las reducciones fiscales por nuevos hijos y aumentarán progresivamente la gratuidad de la educación entre los cero y tres años. Además, «de manera inmediata» se aplicará la gratuidad de aquellos niños que tengan entre dos y tres años, lo que beneficiará a 6.000 familias en la provincia de Burgos.
Por otro lado, anunció que mejorarán los servicios que ya existen de atención a personas mayores con planes para «combatir la soledad no deseada y evitar los malos tratos», en este aspecto señaló que extenderán la teleasistencia avanzada y reducirán el copago en la ayuda a domicilio, suprimiéndolo en casos concretos. Una medida que beneficiará a cerca de 83.500 personas. Asimismo, invertirán cerca de 20 millones de euros para que internet y la Ttlevisión terrestre llegue a todos los rincones.
Además, se aprobará un programa para la financiación de micropymes y autónomos, «de modo que se destinarán 5.000 euros para la modernización y financiación económica«. Además, subrayó que se extendrá la tarifa plana para los nuevos autónomos con una financiación de 100 euros mensuales hasta 30 meses. Una medida de la que se beneficiarán hasta 6.00 nuevos autónomos en Burgos. Y por último aseguró que se implantará una carrera profesional para los empleados públicos de la comunidad, que afectará a más de 10.000 familias de la provincia,
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.