«Nos presentamos delante del Ayuntamiento de Burgos, el lugar en el que queremos estar a partir del 27 de mayo en contra de quienes se van al Senado o quienes quieren todo para Valladolid». Con este mensaje ha iniciado el candidato de Ciudadanos (Cs) ... a la Alcaldía de Burgos, Vicente Marañón, la tradicional pegada de carteles que da inicio a la campaña electoral de las elecciones municipales y regionales, un acto para el que la formación liberal ha elegido la Plaza Mayor.
Marañón ha aprovechado para recordar el compromiso «ineludible» del partido «con el mejor equipo» para lograr que Burgos esté en el centro de las políticas del Ayuntamiento y del pensamiento de sus representantes para volver a ser una ciudad abierta. «A un paso tenemos el Ayuntamiento y a dos el Consulado del Mar, símbolo de la época más dorada de nuestra ciudad, cuando estuvimos abiertos al Mundo. Quiero ese espíritu para que nuestra ciudad crezca en el futuro», ha añadido.
Este mensaje se contrapone al acomodado y que no tiene a Burgos en el centro con el que se presentan otras formaciones. «Nosotros no estamos pensando en tener un puesto en Madrid ni en, como defiende el portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE Óscar Puente, centralizar la inversión en Valladolid», ha asegurado.
Acompañado de la lista con la que aspira «a ganar» el domingo 26 de mayo y de los candidatos a las Cortes de Castilla y León, Marañón ha añadido que en estas elecciones «Burgos se juega su futuro. Los ciudadanos deben elegir y tienen en su mano escoger entre quienes nos han llevado a una situación de aislamiento y de olvido que pudimos comprobar de primera mano en la visita al Parque Tecnológico; o por una fuerza creciente, de futuro, moderna, liberal y que tiene en el progreso y la apertura de Burgos en todos los sentidos su gran reto», ha explicado.
Igualdad de oportunidades
En el acto también se ha iniciado la lucha por las Cortes de Castilla y León, José Ignacio Delgado, procurador y número 1 de la lista burgalesa de Cs, quien ha destacado la «necesidad» de votar a la formación liberal, que representa «el necesario cambio en la región ante un PP agónico tras 40 años mandando y un PSOE a la merced de los separatistas».
Ante los «viejos partidos» es urgente que «se hable de despoblación, de los problemas de nuestros ciudadanos, de recuperar la igualdad para los castellanos y de un futuro basado en la investigación, desarrollo e innovación, una apuesta decidida por el talento de esta tierra y de sus gentes», ha explicado convencido de que «vamos a ganar también las elecciones autonómicas y Paco Igea será el presidente del cambio y del futuro para nuestra tierra».