En Burgos el aumento es de 0,66 puntos. El 49,58% de los electores ya ha elegido al partido que quiere que gobierne en la capital, cuando hace cuatro años, a las 18:00 horas, solo lo había hecho el 48,92% del censo.
Más amplia ha sido la subida en Miranda. A orillas del Ebro ha votado ya el 47,85%, 7,11 puntos porcentuales más que en las municipales de 2015. También ha crecido, pero únicamente 1,70 puntos porcentuales, la participación en Aranda. En la capital de la Ribera han ejercido su derecho al voto en los comicios locales el 48,28%.
Autonómicas y Europeas
En lo que se refiere a las elecciones autonómicas, el 52,01% de los burgaleses ha ejercido su derecho al voto a las 18:00 horas, 4,14 puntos más que hace cuatro años a la misma hora, según los datos de la Junta de Castilla y León.
Por último, ha aumentado 14,37 puntos, hasta las 51,25%, el porcentaje de electores de la provincia que han participado en los comicios europeos respecto a los de 2014, que se celebraron de manera individual.
Esta diferencia de porcentajes se debe, principalmente, a que el censo no es el mismo y que habrá electores que, si bien pueden votar en las tres e introducir en la urna la papeleta blanca, sepia y azul, únicamente lo han hecho en una o en dos.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.