Secciones
Servicios
Destacamos
El Partido Popular de Lerma critica las «muy graves» acusaciones vertidas por Celia Izquierdo y Víctor Orcajo, actuales alcalde y teniente de alcalde de la Villa Ducal, en su balance de mandato, una vez Iniciativa por Lerma (IPL) no se presentará a las elecciones ... municipales del domingo. Los 'populares' acusan al equipo de Izquierdo de «intoxicar» y tratar de dividir a los vecinos, al mismo tiempo que defienden el trabajo realizado por José Barrasa al frente del Ayuntamiento lermeño.
«Es evidente el interés político que existe en desgastar a un grupo de personas ilusionadas en cambiar las cosas en Lerma», para mejorar «con esfuerzo y trabajo», apuntan desde el Partido Popular después de que Izquierdo y Orcajo asegurasen, a las claras, que Iniciativa por Lerma había sido víctima de una campaña de acoso y derribo y deslegitimación por parte del PP, que ha llegado incluso a contar con amenazas, insultos y faltas de respeto a sus familias.
«En contra de lo que afirman -aseguran los 'populares'- no nos verán faltar al respeto a nuestros contrincantes», y aseguran que muchas de las declaraciones del equipo de Izquierdo son falsas. «Como parece ser que no tienen nada de lo que enorgullecerse, se dedican a hablar mal del anterior equipo de Gobierno», liderado por José Barrasa, afirman, dentro de una campaña de intoxicación contra los miembros del PP.
La formación defiende la gestión de Barrasa, «con experiencia de toda la vida en puestos de gestión económica», pero también las de Rufino Serrano o Víctor José González, todos ellos «grandes profesionales de la gestión económica, con amplia experiencia». El PP lamenta que la labor de sus compañeros haya sido puesta en tela de juicio, sin demostrar sus acusaciones, y exigen al actual Equipo de Gobierno que dé a conocer la auditoría que encargó y explique, con datos, si realmente «hubo malas prácticas en el Ayuntamiento de Lerma».
El Partido Popular explica que, en contra de lo afirmado por IPL, el Ayuntamiento en 2015 no estaba en «ruina». Contaba con un saldo neto de 666.000 euros y «sin deudas reales». Había varios créditos para financiar obras, que no se amortizaban a mayor velocidad pues tenían cuotas de devolución bajas y casi sin intereses, «por lo que se prefería tener dinero líquido para seguir realizando inversiones».
El dinero en caja ascendía a 1,3 millones y las deudas, a 709.000 euros. En el anterior mandato se acometieron obras, explican desde la formación, como la canalización de las aguas sucias a la depuradora, el nuevo depósito de aguas, la nave almacén, pavimentación de calles y dotaciones como el instituto, la guardería o el centro de salud.
Todas ellas, afirman, «cifras reales que se pueden consultar y comprobar documentalmente en el Ayuntamiento». Lo mismo, aseveran, que los datos relativos a turismo. El PP niega el balance positivo de Celia Izquierdo, asegurando que los datos de turismo son mucho mejores, y ya lo eran cuando IPL llegó al Consistorio.
Los 11.000 visitantes computados en 2015 corresponden al número de personas que pasaron por la Oficina de Turismo, pues el número total de turistas ascendió a 30.000, asegura el PP. Y en 2018, las visitas guiadas en el CIT de Lerma fueron 14.000, y no las 24.000 de las que habla el Equipo de Gobierno, que a juicio del PP está mezclando Churras con Merinas, sin comparar cifras comparables.
Por todo ello, el Partido Popular critica la campaña de intoxicación contra su formación, cuyo único objetivo es crear división entre los lermeños, explican. Desde la formación se preparan ya para una nueva etapa, la que se abrirá a partir del próximo domingo. «El futuro va a ser muy difícil, porque estamos en un mundo muy competitivo», aseguran, y «no se puede perder el tiempo en discursiones internas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.