«A día de hoy está todo en el aire y no se puede avanzar nada». En el Partido Popular todavía están de resaca electoral, analizando los datos (los peores de su historia, con 7 concejales y 17.000 votos menos que en 2011) y ... marcando estrategias de cara a los próximos días. Habrá que abrir una ronda de negociaciones para la conformación del Ayuntamiento de Burgos. Y Javier Lacalle se encomienda a la dirección nacional del PP.
Publicidad
El candidto a la Alcaldía, y actual regidor, insiste en que «las directrices las marcarán las direcciones nacionales», pero no solo en el caso del PP, sino también con Ciudadanos o Vox. todos son partidos de ámbito nacional, recuerda, y Burgos no es un oasis en el desierto. «Casi la mitad de las capitales de provincia están con opciones de pacto tripartito», apunta, poniendo como ejemplos León, Palencia, Santander o Logroño.
Y como es la primera vez en la que se da esta circunstancia tan excepcional, deberá ser Madrid quien marque la línea a seguir, si bien Lacalle no se atreve a aventurar si habrá soluciones salomónicas o propuestas de 'café para todos'. Tampoco, si Madrid negociará de manera autónoma o se contará con las provincias, o si incluso se podrían ceder negociaciones a los ámbitos regionales y provinciales.
«Lo iremos viendo», insiste Javier Lacalle, pues quedan más de dos semanas por delante antes de que el 15 de junio tenga que constituirse el Ayuntamiento. Eso sí, el candidato espera que «no sea como en 2015, negociando hasta la víspera y con 'bañerazo', confiando en que el deseado acuerdo de centroderecha se cierre antes y el 15 de junio los corporativos tomen posesión y el 'popular' sea investido alcalde.
Lacalle tampoco quiere hacer elucubraciones sobre hipotéticas condiciones de negociación, entre las que podría colarse una renuncia a su escaño al Senado. «Programa, programa y programa», afirma, e «ideas claras», y tiempo habrá para analizar, hablar y proponer. Antes de la próxima semana, Lacalle no ve opciones de comenzar a negociar, pues las formaciones están cerrando sus propias estrategias, afirma.
Publicidad
Lo único claro y certero es que el PP insiste en que Burgos debe contar con un gobierno de centroderecha, pues las tres fuerzas PP, Cs y Vox suman el 58% de los votos emitidos, frente al 42% de la izquierda (PSOE y Podemos). No hay más alternativa posible, asegura Javier Lacalle, y con esa misión se negociará, cuando toque que, de momento, no es ahora.
«Paz, tranquilidad, serenidad e iremos viendo que quedan 20 días por delante», ha insistido. Y, mientras, el PP le ha encargado supervisar, precisamente, las negociaciones en ayuntamientos y diputaciones de Castilla y León, junto con el secretario regional del Partido Popular, Francisco Vázquez.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.