«Fuentenebro unido, jamás será vencido. Si te sientes de Fuentenebro, únete: ¡Vota en blanco!», «Fuentenebro no quiere gente de fuera, lucha por sus derechos y por su pueblo. El partido sólo busca votos. ¡Vota en blanco!». Esas son algunas de las frases que se ... pueden leer en los folios que empapelan la localidad ribereña de Fuentenebro. Decenas de folios con mensajes que han inundado las fachadas de las viviendas y las calles. De esta manera, se hace un llamamiento al voto en blanco de los vecinos en las elecciones municipales del próximo domingo.
Publicidad
En la localidad, con alrededor de un centenar de habitantes, concurre tan solo una lista electoral conformada por tres personas que nadie conoce en el pueblo y sin vinculación alguna con el lugar. Conforman una lista con las siglas del Partido Popular. El número uno ha sido aspirante a la Alcaldía de otro municipio ribereño en varias ocasiones. En otros casos, tienen vinculaciones con miembros de esa formación política, pero ningún lazo o apego a la localidad a la que pretenden representar.
Además de los carteles ubicados en todos los rincones del pueblo, los vecinos también han realizado algunos 'memes' que se comparten por WhatssApp y las redes sociales. Entre ellos, uno que hace un guiño a una marca de tabaco, imitando su imagen bajo el lema de «Malvoto». En el mismo, se puede leer que «las autoridades sanitarias advierten que votar en blanco mejorará la salud al pueblo de Fuentenebro». En otro, se muestra a tres paracaidistas recibidos con carteles donde se les advierte que «No os queremos».
Desde que el pasado 26 de abril, el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, anunciara las candidaturas que concurren a las elecciones municipales, entre los habitantes del pueblo se ha mascado el malestar y la indignación. Muestran serias dudas de que esos candidatos «vayan a hacer algo por el pueblo, si no lo conocen y aquí no han estado nunca», traslada uno de los habitantes. Fuentes del Partido Popular confirman que se trata de tres 'paracaidistas'. Para defender su postura, el partido mantiene que los tres se han comprometido a tomar posesión de sus cargos y trabajar por el pueblo. En definitiva, la formación política se escuda en que optó por esa línea al no conseguir una lista conformada por vecinos. Había que lograr candidatura sí o sí.
Noticia Relacionada
No es la primera vez que se vive una circunstancia parecida en la comarca ribereña. Ya en el año 2011, sucedió algo similar en Torregalindo. Allí, el PP presentó a dos 'paracaidistas' procedentes de Miranda de Ebro. El pueblo, consciente de ello, se plantó en las urnas. De los 121 censados, fueron a votar 80. De ellos, 76 votaron en blanco, más un voto nulo. Los dos candidatos obtuvieron tres votos, nunca tomaron posesión. En Torregalindo, meses después, hubo otras elecciones, con una candidatura conformada por gente del pueblo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.