Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Imagen del Consistorio Salense BC

Vox entra en el Ayuntamiento de Salas con el empate técnico entre PP y la Agrupación Cívica Salense

El PP y la Agrupación Cívica Salense pierden un escaño cada uno, al igual que Ciudadanos | Si no hay acuerdo gobernaría la lista más votada, ACS

DANIEL SAMANIEGO

Lunes, 27 de mayo 2019, 11:07

El resultado electoral en Salas de los Infantes ha traído otra vez un empate entre dos formaciones, con la diferencia de que en esta ocasión hay un jugador nuevo en la mesa, Vox . La Agrupación Cívica Salense (ACS) ha conseguido el 31,22% de los ... apoyos, con 364 votos y se convierte en la primera fuerza política. Mientras, el Partido Popular se ha hecho con 26,24% de los apoyos, con 306 votos. Ambos han obtenido tres concejales.

Publicidad

En tercer lugar se sitúa Ciudadanos (16,55 % y 193 votos), cuarto está el PSOE (15,27% y 178 votos), que mantiene sus resultados de las últimas elecciones y, en última posición, se encuentra Vox (9,86% y 115 papeletas), que debuta en el Consistorio salense.

De esta manera, la corporación municipal de Salas de los Infantes, que se constituirá a partir del próximo 15 de junio, estará formada por Inamculada 'Ada' Marcos Martín, Jesús Ángel González García y Raúl Vicario Palacios (ACS); Francisco Azua García, Rafael Martínez Sancho, Constantino Ruiz Alonso (PP); Julián Ángel Ruiz (Cs); Mº Dolores Domingo Ligero (PSOE) y Ángel Martínez Ibáñez (Vox).

Unos resultados que han variado desde los últimos comicios. Tanto PP como ACS y Ciudadanos han perdido un escaño cada uno, al contrario que los socialistas, que mantienen un representante en el Ayuntamiento Salense. Dependiendo de los pactos, la Alcaldía de Salas podría volver a ser 'popular' o, en cambio, de ACS.

En 2015, como se ha dicho, PP y ACS volvieron a empatar en ediles pero la lista más votada fue la 'popular'. En la formación del Consistorio en los pasados comicios ninguna fuerza apoyó la investidura de Marta Arroyo y se ha desarrollado una legislatura que Arroyo ha calificado como «dura» ante la dificultad de llegar a acuerdos en un Ayuntamiento tan dividido. Se avecina una situación similar para estos próximos cuatro años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad