Vicente Marañón, Gloria Bañeres y Jesús Ortego, concejales de Ciudadanos BC

Ciudadanos, mínimo cumplimiento de un programa demasiado ambicioso en Burgos

Elecciones Municipales 26-M ·

La formación naranja no ha podido cumplir con la mayor parte de las propuestas diferenciales con las que se presentaron a las pasadas elecciones municipales de 2015

Viernes, 24 de mayo 2019, 08:20

El mandato de Ciudadanos ha estado marcado por el quiero y no puedo de una agrupación municipal sin fuerza suficiente para poner en práctica sus propuestas más ambiciosas y distintivas del programa electoral de 2015. La formación naranja, que se presentaba por primera vez a ... unas elecciones municipales en Burgos, obtuvo una representación de cuatro concejales, lo que debería de haber sido suficiente para haber alcanzado un mayor cumplimiento de las propuestas.

Publicidad

Sin embargo, hay que recordar que, antes de la constitución de la corporación municipal, la estrategia política de su líder de filas, Gloria Bañeres, postulándose como alcaldesa, recibió la desaprobación absoluta de su compañera Silvia Álvarez de Eulate, quien decidió no formar parte de la agrupación naranja. Si bien, Álvarez de Eulate, a pesar de su falta de experiencia municipal, decidió conservar su acta de concejal y ser la primera de los cinco concejales no adscritos con los que ha terminado el Pleno del Ayuntamiento.

Con tres concejales, Ciudadanos se ha visto incapaz de llevar a cabo la mayoría de las propuestas, también condenado por una estrategia de acuerdos estéril. De entre esas grandes propuestas programáticas, llaman la atención la limitación de mandatos a dos legislaturas por parte de los alcaldes, el reforzar la independencia de Secretaría e Intervención (la primera se ha visto salpicada por el nombramiento de Luis Alfonso Manero, ante la jubilación de José Antonio Torres Limorte) o la creación de una Policía de Barrio. Estos tres son algunos de los ejemplos de los más rotundos incumplimientos, pero hay más.

En Ciudadanos tampoco han conseguido extender la conexión gratuita a Internet en parques y plazas, ni han creado un festival de premios de doblaje y traducción al castellano o el desarrollo de videojuegos sobre El Cid, con un campeonato anual. Pero quizá una de propuestas más que podían materializarse con una mayor facilidad, como es la regeneración de viales e infraestructuras de los polígonos industriales, algo que en cierta medida sí se ha llevado a cabo, no ha estado capitaneado por la formación naranja.

Si bien, hay algunas otras propuestas que sí han tenido luz verde a lo largo de estos cuatro años. Una de ellas es la puesta en marcha de los distritos, permitiendo una ligera descentralización del poder municipal. No obstante, este logro está marcado por una exigencia legal para la ciudad de Burgos, teniendo en cuenta que se encuentra dentro del régimen de grandes ciudades al superar los 175.000 habitantes.

Publicidad

No cabe duda de que muchas de las propuestas que han quedado en papel mojado serán repescadas para este próximo mandato, esperando tener un mayor peso en el Pleno municipal para poder llevarlas a cabo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad