Ciudadanos (Cs) revisará desde el Gobierno el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). La formación liberal entiende que es una herramienta «fundamental» para la vertebración de la ciudad y que las luchas e intereses del bipartidismo han impedido sacar adelante. «Para tener una ciudad abierta ... es imprescindible una convivencia satisfactoria entre peatones, bicicletas, vehículos eléctricos… Vamos a trabajar para que el PMUS se apruebe con rapidez y comience a funcionar con la mayor celeridad posible», explica el candidato a la Alcaldía, Vicente Marañón.
Publicidad
El número 1 de la lista de la formación naranja ha hecho hincapié, durante una aproximación a diferentes puntos de interés, que Cs hará un estudio completo para «detectar carencias» y adaptar el Plan a los nuevos usos urbanísticos. Igualmente, Cs plantea la implantación de zonas de aparcamiento exclusivamente destinadas a motocicletas y ciclomotores para evitar la invasión de las aceras, lo que provoca incomodidad y riesgos de accidentes a viandantes y personas con movilidad reducida; además de un plan de micrologística urbana para el reparto de mercancías ante las múltiples quejas e incomodidades que generan tanto en el sector como entre los vecinos de los barrios, «especialmente el Casco Antiguo, donde hay zonas muy estrechas y peatonales», ha recordado Marañón.
En la movilidad urbana tiene una importancia «capital» el Bulevar Ferroviario, en el que Cs igualmente desea hacer una completa revisión «de sus funcionalidades y usos. No tiene sentido que una arteria que pretende vertebrar la circulación en toda la ciudad no permita el giro a la izquierda. Vamos a construir zonas de adentramiento y un carril izquierdo de espera para que sea posible; y vamos a abrir el carril bus al uso de los vehículos, siempre con prioridad para los autobuses y adaptándola a la frecuencia de las líneas regulares», ha asegurado Vicente Marañón.
Igualmente, para un «mayor uso de la vía», se ampliará el Bulevar Ferroviario a dos carriles por sentido a partir de la intersección con la calle Gumiel de Izán hasta su conexión con la N-120 en la glorieta del Campus de San Amaro; y se prolongará de forma paralela a la calle Arles, para poder conectarlo directamente a la N-120 sin necesidad de atravesar la zona universitaria.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.