Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 2 de febrero

Trucos para convertir tu vivienda en una casa inteligente

Controlar y ajustar los consumos, mejorar la accesibilidad o ganar en comodidad son algunas de las ventajas que ofrece la domótica, que permite convertir el internet de las cosas en el gran aliado del confort del hogar

PISOS.COM

Jueves, 14 de enero 2021, 07:57

¿Imaginas una vivienda en la que la nevera avisara de los alimentos que están próximos a caducar, la puerta se abriera sin necesidad de usar la llave y la ducha o el calentador ajustaran sus consumos a lo realmente necesario? La domótica permite eso ... y mucho más. Además de comodidad, una casa inteligente puede suponer un importante ahorro de energía y hacer del hogar un lugar más sostenible y seguro.

Publicidad

No parecen tan lejanos los tiempos en los que controlar a distancia las persianas o la iluminación parecían cosas propias de un futuro lejano. Hoy, la domótica es capaz de mucho más que eso.

Cualquier vivienda puede convertirse en una smart home sin apenas necesidad de obras. Basta con sustituir los electrodomésticos e instalaciones por otras inteligentes y utilizar una conexión wifi para convertir las casas del futuro en hogares presentes.

El resultado son viviendas más cómodas, más accesibles y, sobre todo, en las que el usuario puede controlar todos sus consumos para ajustarlos a las verdaderas necesidades de los miembros del hogar. Todo ello, gestionado desde un teléfono móvil, estemos o no en casa.

Por esa razón, los especialistas aconsejan comenzar por revisar los consumos de electricidad, agua o gas, lo que dará una idea de las instalaciones que se puede empezar a controlar. Hay que tener en cuenta que el uso de la domótica para el control de los consumos puede permitir ahorrar alrededor de un 20% en las facturas, por lo que a la larga es una inversión que se recupera.

Cómo hacer inteligente una casa

También se pueden priorizar otros objetivos, como la comodidad, la mejora de las comunicaciones o la seguridad del hogar, para así comenzar por aquellas instalaciones o electrodomésticos a los que se puede dar una mayor utilidad.

Publicidad

Uno de los beneficios de la domótica es que permite hacer mejoras de forma progresiva, por lo que es recomendable marcarse un presupuesto para así comenzar poco a poco a transformar el inmueble en una casa inteligente.

Además, es posible implementar estos cambios en cualquier vivienda, ya que muchas viviendas de nueva construcción ya cuentan con preinstalaciones para este fin, y en los inmuebles ya construidos se pueden utilizar conexiones wifi o bluetooth.

Publicidad

Partiendo de esa base, solo será necesario incorporar automatismos para el control de funciones como la iluminación, la calefacción o el acceso a la vivienda, y sustituir los electrodomésticos cuyas funciones se quieran controlar por otros nuevos que ya incorporen funciones inteligentes. En este punto es necesario tener en cuenta que existen dispositivos y sistemas que solo funcionan con elementos de una misma marca, pero que existen también otros universales.

A partir de aquí, desde un smartphone se podrá gestionar cada una de estas utilidades, desde su app correspondiente.

Ideas para una casa inteligente

Las soluciones inteligentes disponibles para una vivienda son tantas como las funcionalidades y procesos en los que se puede pensar. Estas son algunas de las ideas disponibles para hacer del hogar una casa inteligente:

Publicidad

Sistema de calefacción

Existen reguladores de energía inteligentes que pueden acoplarse a cualquier sistema de calefacción, y que permiten encenderla o apagarla desde cualquier sitio y también regular la temperatura, a la vez que se controla el consumo.

Agua caliente

Los calentadores inteligentes reducen el consumo al encenderse solo un rato antes de la hora programada, de modo que permanecen apagados el resto del día.

Sistema de iluminación

La domótica permite también la automatización de la iluminación de la vivienda. Pero como este tipo de focos inteligentes son muy costosos, aquí también es necesario planificar en qué estancias es conveniente su instalación.

Publicidad

Accesibilidad

Los sistemas automatizados de apertura de puertas o la asistencia a distancia son utilidades que pueden aumentar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Seguridad

Cámaras de seguridad que se controlan desde el móvil, apertura y bloqueo de puertas automáticos, controles de intrusión… Los sistemas de seguridad inteligente pueden ser especialmente provechosos para viviendas que permanecen vacías una parte del año o para zonas especialmente inseguras.

Cocinas inteligentes

Lavavajillas y lavadoras con funciones inteligentes, frigoríficos que escanean y nos avisan de la fecha de caducidad de los alimentos, cafeteras y microondas conectadas al móvil… La domótica permite controlar múltiples procesos en las cocinas para hacer la vida más fácil y además ahorrar en consumos.

Noticia Patrocinada

Asistentes virtuales

Los asistentes virtuales permiten gestionar las comunicaciones y el entretenimiento de forma sencilla, así como realizar compras o gestionar la domótica de la vivienda de forma sencilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad