Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Una vivienda en venta en Madrid. Óscar Chamorro

El precio de la vivienda registra su mayor subida desde 2019

Crece un 3,3% en el segundo trimestre y rompe con la tendencia de moderación que se inició con la pandemia

Miércoles, 8 de septiembre 2021, 09:59

La pandemia provocó una moderación en los precios de la vivienda que parece que ha llegado a su fin. Los últimos datos publicados este miércoles por el INE revelan que el precio de la vivienda libre subió un 3,3% en el segundo trimestre en ... comparación con el mismo periodo del año pasado y 2,4 puntos más que la del trimestre anterior.

Publicidad

Se trata de la subida más elevada registrada desde finales de 2019, antes de que estallara la crisis del coronavirus, y supone romper con la tendencia de moderación que se inició desde entonces. El precio de la vivienda acumula ya 29 trimestres de crecimientos interanuales pero había llegado a subir solo un 0,9% en el primer trimestre de este año, la tasa más baja en siete años.

Esta subida se debe sobre todo a que el precio de la vivienda nueva se ha disparado un 6% respecto al segundo trimestre del año pasado, casi 4 puntos más que en el anterior y su mayor tasa desde finales de 2020. Por su parte, la de segunda mano aumentó un 2,9%, más de 2 puntos por encima de la del trimestre anterior y la más alta desde finales de 2019.

Todas las comunidades han visto crecer el precio de sus viviendas y con tasas superiores a las del primer trimestre del año. Pero los mayores incrementos se registraron en Canarias y Baleares, con un repunte de 4,8 puntos, y en Cantabria, con una subida de 3,3 puntos respecto a la subida del primer trimestre. En cambio, los aumentos más moderados se registraron en Castilla y León, Aragón y La Rioja.

Las compraventas superan las cifras precovid

Los precios suben porque aumenta la demanda y los datos así lo avalan. Según el Colegio de Registradores, las compraventas de viviendas superaron en julio las cifras del mismo mes de 2019, antes de la pandemia. Las inscripciones subieron un 3,3% sobre el mismo mes de 2019 y las hipotecas constituidas sobre viviendas aumentaron también el 5,6% sobre ese mismo periodo.

Publicidad

Comparado con las malas cifras de 2020, en plena pandemia, los aumentos son mucho mayores. Las compraventas totales se incrementaron en julio un 42% respecto al mismo mes del año pasado, de 67.000 a 95.500 operaciones. Las hipotecas también han crecido un 30% respecto a julio de 2020, de las únicas 35.000 operaciones a casi 46.000 este año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad