Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

7 malos hábitos financieros por los que podrían denegarte la hipoteca

Si toda la vida te has llevado mal con tu dinero, no debería extrañarte que el banco te descarte como candidato para firmar un préstamo hipotecario. La buena noticia es que los malos hábitos financieros se pueden revertir.

pisos.com

Martes, 31 de enero 2023, 06:35

Conseguir una hipoteca para tu casa requiere una serie de imprescindibles para que la firma se haga realidad. Lo más importante es que tu vida económica haya sido muy positiva. Esto será algo que el banco detectará desde el primer momento. Tus hábitos financieros han quedado reflejados año tras año a través de los movimientos de tu cuenta y eso puede perjudicarte seriamente si te has decidido a comprar una vivienda. Comprueba que no encajas en este perfil que hemos confeccionado en pisos.com o trata de corregir lo que estés haciendo mal para conseguir tu objetivo de estrenar nuevo hogar.

Publicidad

Tienes muchas deudas

Comprar a plazos permite disponer de algunas cosas que de otro modo sería casi imposible tener. Pero acumular deudas te llevará irremediablemente a una situación crítica. Es muy posible que en algún momento a final de mes te retrases en el pago de algún recibo y en consecuencia tendrás que pagar intereses de demora. Es muy fácil caer en el efecto bola de nieve: una avalancha que será casi imposible detener. Por este motivo te denegarán la hipoteca casi con total seguridad. Evita este tipo de financiación limitándote a lo meramente esencial.

Figuras en alguna lista de morosos

Es la consecuencia del apartado anterior, ya que estos retrasos acaban en impago, y la compañía financiera con la que tenías ese compromiso acaba por recurrir a una empresa de recobro de deudas y a incluir tu nombre en un fichero de morosos. Estos ficheros están a disposición de cualquier banco, por lo que les será muy fácil a las entidades financiaras tener un motivo más para no financiar tu casa.

No dispones de un colchón financiero

Para cualquier contingencia, una economía doméstica debe disponer de un colchón financiero de al menos 6 veces los gastos fijos mensuales. Esto se traduce en que, si el total de gastos entre alquiler, suministros y alimentos es de unos 1.000 euros, sería conveniente de tener en el banco alrededor de 6.000 euros de ahorro. Esto demuestra salud económica. Pero si tu banco investiga en tu cuenta y comprueba que no tienes fondo de reserva, será mala señal. Será importante que tu saldo, de forma regular, esté en un mínimo aceptable.

Tiras mucho de tarjeta

La comodidad de disponer siempre de dinero teniendo una tarjeta de crédito es muy tentadora. Para un uso correcto no será peligroso contar con ella siempre en la cartera. Pero, si eres de esas personas antojadizas, que en cuanto pisan la calle compran de manera compulsiva, deberías dar de baja ahora mismo tu tarjeta y olvidarte para siempre de ella. Por otro lado, no se pueden cubrir los gastos esenciales a crédito. Este es un mal hábito que tu banco no pasará por alto.

Publicidad

Llegas justo a fin de mes

No hace falta ser un derrochador irredento. Simplemente, llegar a final de mes justito evidenciará una mala gestión del presupuesto mensual. La letra de una hipoteca suele abarcar el 30%-35% de tu sueldo. Si tu costumbre es apurar, eso dará que pensar a la entidad, y llegará a la conclusión de que será fácil que dejes pendiente el pago de la mensualidad. No hace falta que vivas como un monje, pero desde luego debes procurar que algo quede siempre en tu saldo.

Acumulas muchos préstamos personales

Comprar un vehículo a plazos es habitual. Nos es útil en la vida diaria, para comprar o ir al trabajo. Pero recurrir a esta forma de pago para unas vacaciones, un televisor o unos zapatos caros es una mala idea. Esta será una montaña que acabe sepultándote. Tu banco no va a permitir que seas un saco de gastos a crédito. Trata de controlar tus impulsos y recuerda que lo más importante es que tengas un lugar propio donde vivir.

Publicidad

No tienes estrategia de ahorro

Un error fatal a la hora de solicitar un préstamo hipotecario es el de no tener unos ahorros que supongan el 20% del total del valor de la casa. Hasta hace unos años las entidades bancarias nos prestaban todo el dinero más una cantidad extra para amueblar la casa. Pero esta situación, además de ser excepcional, no acabó demasiado bien. Acostúmbrate a ahorrar, no hay más remedio, y cuanto antes lo hagas mejor. Si llegas con los ahorros suficientes, poco se interpondrá entre tú y tu sueño de un hogar propio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad