Secciones
Servicios
Destacamos
pisos.com
Jueves, 29 de julio 2021, 09:20
Paso de peregrinos, y uno de los puentes históricos de Burgos, el Puente de Malatos une en la actualidad dos de las zonas más demandadas de la ciudad: los barrios de reciente construcción de San Pedro de la Fuente y Cellophane; sin pasar por alto ... la exclusividad del barrio de La Castellana, donde se ubican algunas de las calles y de los inmuebles más caros de la capital burgalesa.
Además de enclave histórico, el entorno cercano al Puente de Malatos tiene la ventaja de poder disfrutar de una de las joyas de la ciudad de Burgos, el río Arlanzón, y del parque fluvial de La Isla; además de la cercanía del centro histórico.
Su excelente ubicación y su carácter de zona moderna hacen de este entorno una de las ubicaciones más demandadas para la búsqueda de vivienda en la ciudad, con muy diferentes alternativas en cuanto a tipología de inmuebles y a precios.
Si en la ciudad de Burgos el precio medio por metro cuadrado se situó en el mes de mayo en los 1.648 euros por metro cuadrado (la tercera capital más cara de la región, tras los 1.828 euros por metro cuadrado de Salamanca y los 1.668 euros por metro cuadrado de Valladolid), según el informe mensual de precios de venta de pisos.com del pasado mes, a una y otra orilla del Puente de Malatos pueden encontrarse inmuebles con precios tanto más económicos como mucho más costosos.
En la orilla Norte del río Arlanzón se encuentra el barrio de San Pedro de la Fuente, un barrio joven pero perfectamente integrado en la ciudad, en el que es fácil encontrar viviendas nuevas, seminuevas o reformadas a un precio atractivo.
El barrio tiene las ventajas de su ubicación cercana al casco histórico, cuenta con todos los servicios necesarios y con zonas verdes, de entre las que destaca el Parque Natural del Castillo, que permiten además encontrar inmuebles con preciosas vistas.
La variedad de precios y de viviendas en el barrio es amplia: en San Pedro de la Fuente pueden adquirirse pisos reformados de entre dos y cuatro dormitorios por precios que parten de entre los 120.000 y los 150.000 euros, y viviendas a estrenar desde 175.000 euros.
De entre las zonas más demandadas y más de moda de la ciudad de Burgos destaca el barrio de Cellophane: el antiguo entorno de la popular fábrica burgalesa se ha reconvertido en uno de los barrios más cotizados de la ciudad, en todos los sentidos.
En Cellophane se simultanean las viviendas unifamiliares con urbanizaciones privadas dotadas de todo tipo de servicios: conserje, piscina, pistas deportivas, zonas infantiles… Este tipo de dotaciones, junto a su condición de barrio nuevo y tranquilo, la han convertido en una de las zonas que mayor interés despierta entre el público joven y familiar; aunque no hay que pasar por alto que en Cellophane el precio medio de la vivienda supera al de la media de la ciudad.
En las cercanías de las nuevas urbanizaciones de Cellophane, también en la orilla Sur del río Arlanzón, puede encontrarse una zona con idiosincrasia propia: la de Las Huelgas, conocida así por la presencia del monasterio cisterciense del mismo nombre, con calles de casas bajas en un entorno encantador.
También en las inmediaciones, en la proximidad de las facultades de la Universidad de Burgos, existe la posibilidad de encontrar viviendas de protección pública o de nueva construcción a precios más asequibles.
En el entorno del Puente de Malatos, en la orilla Sur del río, un barrio destaca por la espectacularidad de sus viviendas y su elevado nivel de precios, el de La Castellana. En esta zona de Burgos se concentran algunas de las calles más caras de la ciudad, como Caleruega, Luis Rodríguez Arango o Espinosa de los Monteros.
De hecho, es en este barrio donde se ubican algunos de los inmuebles más caros de toda la ciudad: chalets pareados o independientes con 4, 5 o 6 dormitorios, en algunos casos en parcelas de grandes dimensiones, algunos de los cuales se cotizan por más de un millón de euros.
Su estupenda ubicación, junto a la tipología de sus viviendas, hacen de esta la zona con los inmuebles más caros de Burgos, con precios medios que llegan a superar los 3.000 euros por metro cuadrado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.