Secciones
Servicios
Destacamos
ICAL
Miércoles, 10 de octubre 2018, 19:10
La Cámara de Comercio, Industria y Servicio de Burgos acogió hoy un encuentro con los miembros del consorcio europeo del proyecto iidVET FP Dual, en el marco del programa Erasmus+, liderado en España por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. ... Esta sesión tuvo como objetivo tener una visión de las empresas que participan en la FP Dual en Burgos realizando un análisis de situación, las ventajas de incorporar esta modalidad formativa al tejido empresarial y cómo superar las barreras al éxito.
Esta modalidad formativa «añade experiencia al alumnado, que es lo que busca la empresa, pues el estudiante aprende en el centro de trabajo lo que no puede aprender en el centro educativo y el resultado es un alto nivel de calidad que contribuye a crear valor en las empresas», coincidieron en destacar los asistentes.
Durante la bienvenida a los representantes de Alemania, Italia, Portugal y Austria, acompañados por el director de Formación Profesional y Régimen Especial de la Junta de Castilla y León, Agustín Sigüenza, María Jesús Martínez, vicesecretaria de la Cámara de Comercio de Burgos, quiso poner en valor que la FP Dual supone un eje transversal a las líneas de actuación porque «además de ser la formación del futuro, cualificará profesionalmente al alumnado aumentando su capacitación, dotará de fortaleza al tejido empresarial de Castilla y León y, por tanto, cimentará el futuro de la Comunidad y, por ende, de Burgos».
«No nos conformamos con ser sólo el enlace entre centros y empresas, sino que es necesario poner en valor el papel de las Cámaras de Comercio, como la de Burgos, para ser verificadoras de empresas interesadas en participar en la FP Dual para la selección y validación de centros de trabajo y empresas, en la designación y formación de tutores del alumnado y en el control y evaluación del cumplimiento de la programación», sentenció después de hacer una radiografía del tejido empresarial de una provincia en la que más del 25% de los ocupados trabajan en el sector industrial, siendo de las provincias con menor tasa de paro de España y el originen del 20% de las exportaciones regionales.
Víctor García, director general del Consejo Regional de Cámaras, recordó que las «Cámaras están en estos momentos centradas en atraer empresas para participar en la FP Dual explicándoles los beneficios que ello con lleva y prestándoles un asesoramiento personalizado con las tramitaciones correspondientes, ya que es lo que requiere la mayor parte de las pymes que conforman el tejido empresarial de la región»
Por su parte, Maite Castrillejo, de NC Hiperbaric, y Javier Hernando, de Leal Decoración, coincidieron en señalar que las empresas que cuentan con FP Dual adquieren un beneficio añadido y se aseguran la experiencia en aquellas cualificaciones que realmente necesitan en los distintos sectores productivos. NC Hiperbaric viene apostando por la FP Dual desde hace años, al ser un mecanismo que ayuda a fiabilizar sus procesos de selección, al mismo tiempo que dota de personal altamente motivado y cualificado. En este sentido, Hernando comentó que debido al éxito de su experiencia, piensa para el próximo año aumentar la cifra a 7 alumnos de FP Dual.
Los representantes europeos también tuvieron la oportunidad de participar en el debate posterior donde se establecieron las diferencias entre el sistema de FP Dual en el ámbito educativo de Castilla y León y el contrato de formación y aprendizaje.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.