Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 9 de enero 2018, 12:54
La Audiencia Provincial de Huesca ha confirmado la condena impuesta en noviembre de 2016 por el Juzgado de lo Penal número 1 de la ciudad aragonesa contra el empresario minero leonés Victorino Alonso por la destrucción de la cueva de Chaves, en Huesca, considerado ... como uno de los yacimientos neolíticos más importante de la Península Ibérica.
Alonso deberá hacer frente al pago de una multa de 25,5 millones de euros, aunque la pena de cárcel original, establecida en dos años y medio, se rebajará seis meses debido a «dilaciones indebidas» en el proceso, informa Ical.
Al respecto, la sentencia, que ya es firme, considera que el empresario cometió un delito contra el patrimonio histórico al ordenar que se vaciara la cueva para colocar comederos y abrevaderos para la cría de cabras, sin la comunicación ni autorización de la Dirección General de Patrimonio Cultural. El yacimiento neolítico de la cueva de Chaves era considerado uno de los dos más importantes de la Península Ibérica, junto a la cueva de Or en Valencia.
En marzo de 2009, por una visita de los responsables del museo arqueológico provincial de Huesca se conocía la noticia de que había sido destruida en su totalidad, cuando todavía quedaba por excavar más del 90% de la misma. Sin embargo, Ecologistas en Acción, uno de los colectivos que impulsó la denuncia contra Alonso, puntualizó que el yacimiento ya había sido destruido en octubre de 2007.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.