Más de 42,8 millones de personas optaron por viajar en avión para desplazarse por el interior de España durante 2019, lo que supone un aumento del 6,4% respecto al año anterior. Esta cifra es muy superior a los que eligieron moverse en tren ... de larga distancia, con 34,5 millones de personas y un incremento del 2,7% respecto a 2018. Si solo se tiene en cuenta los viajeros de AVE, sumaron un total de 22,3 millones de usuarios y un incremento del 4,9% respecto al año pasado.
Publicidad
Estos datos publicados por el INE demuestran que los españoles siguen prefiriendo moverse en avión aún en desplazamientos cortos dentro del país a pesar de las advertencias de mayores emisiones del transporte aéreo de los organismos internacionales. Una de las causas es la difícil conexión en tren de muchas ciudades españolas, sobre todo del norte de España, según los expertos.
De hecho, llama la atención que aunque el transporte ferroviario aumenta en todos sus formatos, lo hace menos que el avión. Así, el tren fue utilizado en sus desplazamientos por más de 636 millones de personas en 2019, de los cuales la inmensa mayoría (568 millones) corresponden a usuarios de Cercanías (1,7% más que en 2018), 33,2 millones a media distancia (1,1% más) y 34,5 millones a larga distancia. Los trenes de AVE son los que más aumentaron su demanda, con un total de 22,3 millones de usuarios (4,9% más), pero aún así prácticamente la mitad que los que eligieron el avión para sus desplazamientos.
En cambio, una grata sorpresa para el medio ambiente es que el uso del transporte público aumentó en España un 3,6% en 2019 hasta sumar más de 5.081 millones de viajes. Por un lado, el transporte interurbano subió un 3,7%, mientras que el urbano lo hizo un 3,1%. En este último se diferencia entre el metro, con un total de 1.275 millones de pasajeros en todo el año (2,4% más que en 2018) y el autobús, con 1.831 millones de viajeros (3,6% más).
La variación de los viajeros en metro aumentó en todas las ciudades, con mayor porcentaje en el de Palma (24,7%), Málaga (9,1%), Valencia (3,5%), Madrid (3,1%), Bilbao (1,8%), Barcelona (1,1%) y Sevilla (0,4%). Por otra parte, el transporte marítimo subió más aún, un 5,9%, pero se queda en los 11,7 millones de usuarios.
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.