Secciones
Servicios
Destacamos
La multinacional danesa Vestas ha recibido 12,5 millones de euros en ayudas públicas del Gobierno de España y de la Junta de Castilla y León y esperó a que el pasado junio finalizara el plazo de reclamaciones para presentar el Expediente de Regulación de ... Empleo (ERE) extintivo y el anuncio del cierre de la planta en Villadangos del Páramo (León). A estas ayudas hay que sumar otro millón de euros para la planta de Vestas en Ólvega (Soria), que también cerró en 2012.
En la mañana de hoy, los representantes de los trabajadores se han desplazado desde León a Valladolid para reunirse con el gobierno autonómico, un encuentro que estaba previsto con los consejeros de Economía y Hacienda y Empleo, a la que ayer decidió sumarse el presidente de la Junta y esta mañana, la ministra de Industria. Reyes Maroto y los consejeros Del Olmo y Fernández Carriedo solicitarán una reunión «urgente» con la dirección de la empresa en Dinamarca para paralizar el cierre
Mientras, piquetes a las puertas de la fábrica las 24 horas del día es la fórmula que los trabajadores de Vestas han puesto en marcha para mantener «vigilada» la planta y evitar posibles movimientos de material o máquinas, informa Ical.
Maroto ha asegurado que el Gobierno, con su firma y la del presidente Pedro Sánchez, remitirá este mismo martes una carta para exigir «con la máxima urgencia» la reunión en Dinamarca para pedir de inmediato la paralización del ERE extintivo. «Es una planta moderna, con empleo de calidad en una zona muy necesitada y, por tanto, disposición absoluta por parte del Gobierno para tratar de revertir esta situación. Sabemos que ese difícil, pero eso nos anima a trabajar mejor», ha dicho.
La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha señalado que la compañía «lo tenía muy bien estudiado» porque «no tenía sentido esperar al plazo justo, en que esas ayudas no se podían reclamar, para plantear no un recorte de la producción sino el cierre». Por ello, ha criticado la «deslealtad» de la compañía y calificado de «inaceptable» las formas de la dirección de la empresa al comunicar el cierre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.