Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

La venta de coches continúa en caída libre en Burgos

Durante el mes de abril se vendieron en la provincia 249 turismos y todoterrenos, un 14,7% menos que en 2021. Las ventas han caído un 20% desde que empezó el año

Martes, 3 de mayo 2022, 21:13

Durante el pasado mes de abril se matricularon en la provincia apenas 249 turismos y todoterrenos, lo que supone uno de los registros más bajos de los últimos años. Para muestra, un botón. En la comparativa con abril de 2021, las ventas han caído un ... 14,73%, que se dispara hasta casi el 21% si se tienen en cuenta los datos acumulados desde principios de año (929 vehículos).

Publicidad

En este sentido, cabe destacar varias cuestiones. La primera es que las matriculaciones han caído en todos los ámbitos de análisis, pero con un descenso más pronunciado en el mercado de empresas, con apenas 66 ventas, lo que supone una caída del 31,25%. En el canal de venta a particulares, el descenso es más ajustado, con 180 matriculaciones, un 7,69% menos.

Eso sí, los datos negativos no son extensivos a todos los tipos de motorizaciones. Así, mientras las matriculaciones de gasolina (111 vehículos) y diésel (34) han vuelto a caer un mes más, las matriculaciones de motorizaciones alternativas (eléctricos, híbridos y gas) se han incrementado levemente un 2,97% hasta las 104 unidades.

Líderes en matriculaciones

El paulatino impulso del mercado híbrido y eléctrico ha permitido que ese tipo de motorizaciones sean líderes de ventas en el acumulado del año, copando una cuota de mercado del 44,7%, por encima del 41% de cuota de mercado de los motores gasolina tradicionales. Los diésel, por su parte, están desapareciendo poco a poco del mercado y ahora apenas representan un 13,9% del total de las ventas en el primer cuatrimestre.

En todo caso, está meridianamente claro que el sector del automóvil en España está atravesando una de las mayores crisis que se recuerdan, motivada primero por la pandemia, alimentada por la crisis de los semiconductores y el alza del precio de las materias primas y acentuada ahora por la incertidumbre económica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad