Otras tres compañías competirán con Renfe por el AVE

Talgo y Globalía presentan una oferta conjunta, que se une a la de la francesa SNCF e Ilsa, para explotar los trenes de Alta Velocidad a partir de diciembre de 2020, cuando el mercado se liberaliza

L. P.

Viernes, 1 de noviembre 2019, 12:56

Finalmente tres empresas han presentado sus ofertas para pugnar con Renfe por la concesión de la red AVE a partir de diciembre de 2020, cuando este mercado se liberaliza en toda la Unión Europea, lo que probablemente ocasionará una bajada de precios y un aumento ... de viajeros. Se trata de la compañía ferroviaria pública francesa SNCF, Ilsa, sociedad propiedad de los dueños de Air Nostrum, y Talgo, que a última hora se ha aliado con el grupo Globalia para presentar un proyecto conjunto, que contará con el apoyo financiero de Trilantic Europe, fondo accionista del fabricante ferroviario.

Publicidad

El plazo para la presentación de solicitudes expiró a medianoche del pasado 31 de octubre, según informó Adif en un comunicado, en el que anunció que había recibido cuatro solicitudes, aunque no precisó de qué empresas provenían. Así, arranca formalmente en España el proceso por el que dentro de un año se pondrá fin al monopolio del transporte de viajeros en tren, controlado hasta ahora por Renfe. Se inicia ahora el periodo de análisis de las ofertas y está previsto que en diciembre Adif elija a las empresas adjudicatarias, para que tengan un plazo de un año para preparar sus negocios.

La compañía que preside Isabel Pardo ha sacado a concurso tres paquetes de servicios, cada uno de ellos con distinto número de frecuencias diarias de trenes, en los tres principales corredores AVE, el de Barcelona, el de Levante y el que enlaza con Sevilla y Málaga. No obstante, el primero de estos paquetes, el de mayor capacidad, es el que se considera diseñado para Renfe. De hecho, la operadora pública ha presentado oferta por este paquete, que supone poner en circulación en esas líneas 104 trenes diarios, un 20% más de los que tiene ahora, y también de lanzar un AVE 'low cost'.

Los otros dos paquetes de servicios en liza, los destinados a los competidores, suponen la explotación de 16 trenes AVE al día y cinco frecuencias diarias, respectivamente, por dichos corredores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad