El aeropuerto de Madrid casi vacío por el cierre de fronteras. Reuters

El inicio del confinamiento recortó a la mitad el número de viajeros en España

Los usuarios de avión y tren se hundieron en marzo casi un 60%, mientras que el transporte en autobús cayó un 50% y el marítimo un 54%, según los datos del INE

Miércoles, 13 de mayo 2020, 10:30

Hace hoy dos meses el presidente Pedro Sánchez decretó el estado de alarma y se paró en seco el transporte. La obligación de permanecer en casa derivó en el desplome del uso de los medios de transporte por parte de los españoles. Los datos ... del INE revelan que la caída fue tan brusca que pese a que la primera quincena del mes de marzo la situación era de normalidad, el número de viajeros que usó el avión en el interior del país se hundió un 59,8% ese mes respecto al mismo de 2019.

Publicidad

En total, solo 1,37 millones de personas cogieron un avión en el mes de marzo para viajar por España, mientras que en marzo del año pasado lo hicieron 3,4 millones de usuarios.

Lo mismo ocurrió con los que viajaron en tren de larga distancia, cuyo uso se hundió un 57,2% por la crisis sanitaria. En número de pasajeros supone pasar de 2,8 millones de personas a solo 1,24 millones, la mitad. Dentro de este segmento, los viajeros que utilizaron el AVE sumaron 816.000 usuarios.

El resto del transporte ferroviario fue utilizado por más de 27,1 millones de viajeros, lo que supone la mitad que en marzo de 2019, de los que la mayoría corresponden a usuarios de Cercanías (24,5 millones, -54%), seguidos de los de media distancia (1,4 millones, -49%) y los de larga distancia.

El transporte en autobús también se hundió en marzo al pasar de 62,4 millones de viajeros en 2019 a menos de 31 millones este año, lo que supone un 50,4% menos.

Con los los usuarios de barco ocurrió lo mismo, descendió su uso un 54,1% en el mes de marzo hasta sumar solo 349.000 viajeros.

Todo hace prever que los datos de abril serán aún peores, ya que en marzo las malas cifras solo se registraron por quince días de paralización de los viajes pero el mes siguiente fue de confinamiento total, incluso con dos semanas de 'hibernación' total de la economía no esencial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad