Ha sido una negociación larga y difícil, marcada sin duda por la crisis de la covid-19, pero finalmente hay consenso. Patronal y sindicatos han alcanzado hoy un preacuerdo para la renovación del convenio del metal, el más importante de todos los convenios sectoriales de ... la provincia de Burgos, que afecta a alrededor de 14.000 trabajadores.
Publicidad
Tras muchos meses de espera (inicialmente se tenía que haber renovado el año pasado, pero la explosión de la pandemia paralizó las conversaciones) y varias reuniones en las últimas semanas, ambas partes han pactado una suerte de convenio «de transición» que permita dotar de estabilidad laboral al sector en un momento de clara inflexión.
De esta forma, las negociaciones se han centrado casi de manera exclusiva en el apartado económico, dejando sobre la mesa otras cuestiones, y se han cerrado con un acuerdo a tres años con revisión salarial progresiva. Así, los salarios correspondientes a 2020 y el primer semestre de 2021 permanecerán congelados, mientras que a partir de julio de este año se aplicará un incremento del 1,5%, que se extenderá también durante todo el año 2022 y será revisable al IPC desde el segundo semestre de 2021.
Ese era uno de los principales caballos de batalla de los sindicatos, que consideraban necesario establecer una cláusula de garantía en caso de que el IPC, que cerró el año pasado en negativo, se disparara a partir del segundo semestre de este año. El objetivo, en suma, era mantener el poder adquisitivo de los trabajadores en el peor de los escenarios posibles.
A mayores, el acuerdo también incluye dos días más de 'plus convenio' en 2022, uno en el primer semestre y otro en el segundo. De esta forma, al finalizar ese año, los trabajadores disfrutarán de 28 días de 'plus convenio' en sus nóminas, lo que en la práctica se traduce en otro incremento salarial complementario y variable en función de la categoría profesional. Por ejemplo, para un trabajador con categoría de especialista, supondrá un aumento añadido de alrededor del 1% del salario.
Publicidad
En este sentido, todas las partes dan por bueno el acuerdo, habida cuenta del complejo escenario generado tras la pandemia de la covid-19. «Estamos razonablemente satisfechos. Todos hemos hecho cesiones, tanto los sindicatos como la parte empresarial, que entendemos que también tenía argumentos» durante la negociación, asegura Juan Ignacio Ruiz, de CCOO.
De hecho, las condiciones pactadas están a más o menos a medio camino de las posturas iniciales de unos y otros. De una parte, los responsables de Femebur (patronal del metal) planteaban congelar los salarios en 2020 y 2021, para aplicar posteriormente incrementos del 0,5% no revisables al IPC en 2022 y 2023, amén de otras cuestiones. Por su parte, los sindicatos afrontaron la negociación exigiendo incrementos salariales de hasta el 3%.
Publicidad
A este respecto, también desde UGT dan por bueno un acuerdo que califican de «responsable» dada la «incertidumbre» actual. A este respecto, el responsable de la sección de Industria del sindicato, Ramiro Marijuán, lamenta no haber podido abordar en el acuerdo diferentes aspectos sociales e insiste en que «ha costado mucho» llegar a un consenso, pero confía en que aporte «estabilidad» al sector.
Por su parte, la patronal también califica el acuerdo como «bueno». «Ha habido voluntad y cesiones por las dos partes» para garantizar la «paz social» en una «situación muy rara», plagada de incertidumbres macroeconómicas, asegura Esteban Pérez, vicepresidente de Femebur.
Publicidad
Unas incertidumbres que han sido las que han marcado toda la negociación y han sacado de las conversaciones los aspectos ajenos al ámbito salarial. De hecho, parte de esos aspectos «ya están siendo negociados por la CEOE y los sindicatos a nivel nacional», añade Pérez.
Eso sí, patronal y sindicatos también han acordado trasponer al texto del convenio todos los cambios normativos en materia laboral que se han ido promulgando en los últimos años para adaptarlo al contexto legal.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.