Secciones
Servicios
Destacamos
La Plataforma de Empleo en el Hogar urgió hoy en Burgos «dignificar» las condiciones de las personas que trabajan en el empleo doméstico porque «lejos de mejorar han empeorado en el último año». Así, desde esta plataforma denuncian «el fraude ... que realizan muchos empleadoresbajando la cotización cuando se trabajan las mismas horas». Asimismo, dejan claro que «se cobra menos trabajando las mismas horas y se incorporan personas cada vez más mayores, que necesitan trabajar».
La sede de Cruz Roja Española en Burgos acogió la presentación de los datos del año 2018 de la Plataforma de Empleo en el Hogar de Burgos así como las acciones que se desarrollarán el próximo 13 de junio con motivo de la celebración del 'Día del Trabajo Digno para las Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos'.
Así, las entidades valoran «un descenso del número de altas, que no el número de trabajadores». «Esto es debido al fraude por parte de los empleadores a la hora de contratar ya que quieren un servicio bueno y barato o gratis».
«Creemos que se puede luchar contra el trabajo doméstico irregular o no declarado, se deben facilitar medios humanos y legales por parte de la administración del Estado a la Inspección de trabajo en cada localidad», sostienen los miembros de la Plataforma.
Con todo, los presentes destacaron que la subida del Salario Mínimo Interprofesional no se traduce en un aumento de las mejoras de las personas empleadas del hogar, que «tienen muchos trabajos y no por todos cotizan».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.