Secciones
Servicios
Destacamos
El Plan de Empleo Local de la Junta para 2018, dotado inicialmente con un total de 55,2 millones de euros, se verá incrementado hasta superar los 100 millones gracias a las distintas aportaciones que realizarán las entidades locales, tanto ayuntamientos como diputaciones, con ... el objetivo de generar tejido productivo de calidad vinculado al medio rural, en concreto cerca de 8.000 puestos a lo largo del ejercicio.
Las principales líneas de dicho plan, uno de los nueve acuerdos suscritos el pasado día 15 de febrero en el marco del diálogo social entre el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, los sindicatos y la patronal Cecale, han sido expuestas esta tarde por el consejero del ramo, Carlos Fernández Carriedo, al presidente de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP), Alfonso Polanco, en el transcurso de un encuentro mantenido este miércoles en la sede de esta última entidad.
Con carácter previo, Fernández Carriedo ha incidido en la importancia de esta herramienta cuyo objetivo es lograr «empleo vinculado al medio local y productivo, ya que no solo se trata de contratar por contratar sino que se busca generar riqueza, y también de calidad, porque se formalizarán contratos de seis meses a tiempo completo y ello dará derecho a cobrar el subsidio», informa Europa Press.
El plan, cuyo presupuesto supone un incremento del 7,5% con respecto al anterior, contempla once líneas de ayuda, entre las que subraya, como aspecto novedoso, la que consigna cerca de 10 millones para fomentar la creación de empleo en el colectivo de desempleados mayores de 55 años, con la particularidad de que en este caso la duración de los contratos, a tiempo completo, será por un año -la Junta aporta 20.000 euros por cada uno- y al término del mismo los beneficiarios tendrán derecho a un mínimo de cuatro meses adicionales de subsidio en el supuesto de que no encuentren un empleo.
En este caso, el consejero ha incidido en la importancia de esta línea que garantiza a este colectivo un mínimo de dieciséis meses de cotización a la Seguridad Social, «vital para los beneficiarios puesto que están en los últimos años que determinarán su pensión para el futuro».
Además, este plan específico para mayores de 55 años podría incrementarse en 2,5 millones de euros más, procedentes de la adicionalidad de fondos para la contratación de las entidades locales, en concreto de las diputaciones y de los municipios de más de 20.000 habitantes.
El máximo responsable de la FRMP, Alfonso Polanco, ha expresado su satisfacción ante un plan que ha calificado de «útil, que sigue incrementando en líneas y fondos y que, fundamentalmente, se dirige a aquellas personas que más lo necesitan», por lo que ha expresado su confianza en que la dotación consignada por la Administración regional se vea incrementada, hasta duplicarse, con las aportaciones que realicen las entidades locales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.