Un peón del metal de Navarra, cuya retribución es de 12,5 euros por hora trabajada, o de Burgos, con 11,21, supera en sueldo a un ingeniero de Lérida (que percibe 10,46 euros), Cáceres (10,57 euros) o Cuenca (10,78 euros). Así ... se desprende del informe 'Negociación Colectiva en la Industria del Metal en 2017' elaborado por la patronal Confemetal a través del análisis de los convenios colectivos del sector vigentes en las diferentes provincias españolas.
Publicidad
Según el análisis, un licenciado ingeniero del sector del metal de Gerona gana 20,78 euros por hora, prácticamente el doble de lo que percibe su colega de la misma categoría en la vecina Lérida.
Estas cantidades son las que se establecen en los convenios colectivos provinciales para 2017 y tienen en cuenta el salario base, así como otros pluses o pagas extra, eliminando otros pagos que pueda realizar el empresario al trabajador, horas extra o antigüedad.
Para elaborar el informe, Confemetal ha elegido cuatro categorías laborales: peón, oficial de primera obrero, oficial de primera administrativo e ingeniero licenciado.
Si, con todos estos datos se calcula una media nacional de la retribución por hora trabajada, se observa que la remuneración media es de 9,55 euros la hora para el peón; de 10,40 euros para el oficial obrero; de 10,76 euros para el oficial administrativo y de 14,37 euros para el ingeniero.
En el sector de Castilla y León destacan los datos de Burgos, que tiene la cuarta mayor retribución en el grupo siete, el del antiguo peón, con esos 11,21 euros por hora; la segunda en el del antiguo oficial de primera, u obrero, con 12,63 euros; la tercera en el grupo de oficial de primera administrativo con 12,52 y la séptima en licenciado en ingeniería con 17,14 euros la hora.
Así, un peón de Burgos cobra 2,66 euros más por hora que uno de Ávila, que con 8,55 euros por hora marca el mínimo de la comunidad. De la misma manera, un obrero burgalés percibe tres euros más que otro abulense (9,61 euros), y casi dos euros que un administrativo de la provincia de Ávila.
Publicidad
En el caso de los ingenieros, el que más cobra en Castilla y León es también el burgalés, con esos 17,14 euros, pero los peor pagados no son los abulenses, sino los de Salamanca y de Soria, que cobran 12,51 y 12,53 euros por hora trabajada, casi cinco euros menos que en Burgos. Precisamente, esa cantidad que perciben por hora los ingenieros en Salamanca o en Soria es la misma que cobra en el mismo tiempo un peón en Navarra. Con sus 12,50 euros por hora trabajada, los peones navarros se sitúa en cabeza de las retribuciones, seguida de Barcelona, donde se pagan 11,78 euros; Cádiz (11,45) y Burgos.
Navarra, Burgos y Barcelona son además las provincias donde mejor se paga a un oficial primera obrero, con 13,45, 12,63 y 12,28 euros por hora respectivamente, mientras que, del lado contrario, están Cuenca (8,73), Cáceres (8,86), Lérida (8,97) y Orense (9,10), informa Efe.
Publicidad
Respecto a los oficiales de primera administrativos, también es Navarra donde están mejor retribuidos, con 13,45 euros por hora, seguida de Huelva (12,95), Burgos (12,52) y La Coruña, 12,51; y Orense donde cobran menos, con 8,73 euros; seguida de Cáceres (8,82) y Lérida (8,97).
En el caso de licenciado ingeniero, tras Gerona (20,74 euros), se sitúan los de La Rioja (19,03), Pontevedra (18,87), Baleares (18,85) y Sevilla (18,06), mientras que los que menos cobran, además de los de Lérida, son los de Cáceres (10,57), Cuenca (10,78) y Jaén (11,27).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.