Secciones
Servicios
Destacamos
Los jóvenes no tienen nada fácil encontrar trabajo. La tasa de paro juvenil se sitúa en el 33,5% y las probabilidades de que este gran colectivo de ciudadanos se incorporen al mercado laboral son muy bajas. Según las últimas cifras de Asempleo, solo uno ... de cada diez menores de 25 años sin experiencia previa encontró trabajo en 2018. La calidad del empleo también es preocupante ya que de los afortunados que consiguieron un puesto, el 90% firmaron un contrato temporal.
La posibilidad de encontrar trabajo (concretamente del 10,1% en el segundo trimestre de 2018) rompe con cinco años consecutivos de incrementos al bajar dos puntos respecto al mismo periodo de 2017. Esta probabilidad aumenta con el nivel de estudios. «El abandono temprano de la escolaridad dificulta de manera notable el futuro laboral de los jóvenes, dado que los empleos de poca cualificación están sujetos a mayor competencia y fuertemente ligados al ciclo económico«, asegura Asempleo en el informe.
La cara positiva del informe viene en este sentido. Ya que aunque la tasa de abandono escolar sigue en cifras muy altas (18%), es 14 puntos inferior a la de hace diez años. A pesar del buen dato, Asempleo explica que el ritmo de disminución de abandono se ha ralentizado en los últimos años, lo que «parece indicar que el nivel actual está próximo al estructural y/o que los jóvenes españoles no consideran que sus estudios puedan mejorar su empleabilidad».
Pero precisamente el abandono escolar temprano es una de las causas que conllevan la existencia del colectivo de los 'ninis', los jóvenes que ni estudian ni trabajan. Actualmente en España representan el 12,2% de los menores de 25 años y está formado por los 322.000 parados y los 180.000 inactivos que no estudian. Y es que a pesar de que el porcentaje ha caído del 20% de 'ninis' en España en 2014 al 12% en 2018, la cifra es solo un punto inferior a la de 2016. Sobre ello, el estudio dice que su ritmo de reducción se ha visto frenado «por la caída en la probabilidad de encontrar un primer empleo».
Por comunidades, las del norte tienen menores tasas de abandono escolar temprano y de 'ninis', conceptos que van de la mano tanto en el caso de niveles altos (Extremadura) como bajos (País Vasco y Navarra). La única excepción es Baleares, que presenta la mayor tasa de abandono escolar pero con una proporción baja de 'ninis'. Así, en Andalucía hay un 14,8% de 'ninis', en Canarias un 16,7% y en Extremadura un 18,6%, frente al 6,8% de País Vasco y Navarra o al 8,6% de Galicia y Asturias.
Y por sectores, los que concentran el mayor número de contrataciones entre los jóvenes sin experiencia son el comercio y la hostelería, que entre los dos suman el 46% del total de 2018. Es decir, el primer empleo para uno de cada dos jóvenes españoles es en estos sectores económicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.