Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, ha destacado este miércoles la participación institucional como herramienta para «avanzar en la calidad democrática», durante la inauguración de la jornada 'Los ámbitos de participación de la II Estrategia Integrada de Empleo', organizada por Comisiones Obreras.
Según ... ha advertido a los medios, la «democracia representativa y la participativa deben ser elementos complementarios» y, en este sentido, ha recordado que, en Castilla y León, esa participación institucional está regulada «al máximo nivel» por la Ley de Diálogo Social, lo que deja claro que la comunidad «cree en ella». Existen tres niveles de participación, tal y como ha recordado el consejero: «para ser informado, para recibir opiniones y para decidir y proponer decisiones».
«En esta comunidad aplicamos lo de que ocho ojos ven más que dos, y por eso la participación de sindicatos y empresarios tienen un papel estatutario y constitucional, a través de 105 órganos y consejos de las administraciones públicas, en todas las facetas que les afecta», ha añadido.
Por su parte, el secretario de Política Institucional de CC OO, Francisco Carbonero, ha indicado que esta jornada sobre participación institucional «está de actualidad porque ahonda en dos aspectos que preocupan al sindicato como son un reparto más justo de la renta y de la fiscalidad del país». En su opinión, permitirá «revitalizar la acción del sindicato en el Diálogo Social con las administraciones, para incidir en políticas públicas que permitan un reparto más equitativo de la riqueza del país, en un momento de recuperación económica que beneficia más a los empresarios que a los trabajadores».
De ahí que haya reclamado «un cambio en las normas y leyes en materia de contratación y de pensiones, para dar mayor cobertura a las personas que se hallen en una situación más desfavorecida», en una jornada que servirá también para dar «un nuevo impulso» para mejorar la acción del sindicato, informa Efe.
Por último, el secretario general de CC OO en Castilla y León, Vicente Andrés, ha apuntado que existen órganos «más potentes de participación, y con más capacidad y asiduidad de reuniones, y otros que están en decadencia, como los Consejos de Salud de Zonas, que no impulsa la Consejería de Sanidad». Pero ha hecho un «balance positivo» de otros órganos como el Consejo de Diálogo Social que, según ha comentado, «funciona más o menos bien» y, por tanto, «el grado de satisfacción es pleno», aunque ha advertido de que «es necesario seguir trabajando para llegar al máximo posible».
Andrés ha recordado que CC OO «tiene voz en 500 órganos de participación ciudadana de Castilla y León, en los ámbitos autonómico y local, en los que se escucha la voz de los sindicatos, empresarios y otras organizaciones de la sociedad civil y que no son menores», ya que permiten tomar decisiones de «relevancia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.