El sindicato CC OO alerta de un repunte de conductores profesionales fallecidos en carretera en los tres últimos años. Según cifras ofrecidas por Marcos Citores, secretario general de Servicios para la Ciudadanía de CC OO, en 2017 murieron seis conductores como consecuencia de un accidente ... laboral, en 2018 fueron (uno de ellos sí considerado accidente de tráfico) y en lo que llevamos de año llevamos 8. En total, 19 conductores muertos como consecuencia de infartos, despistes o somnolencia al volante.
Publicidad
Estas cifras, a juicio de CC OO, están reflejando un empeoramiento de la situación del sector del transporte, con unos condiciones laborables malas y un incremento de furgones que no requieren de un control de tiempo de uso. Estos dos factores son los que estarían llevando a los conductores profesionales a estar sometidos al 'dumping social' (prestación de servicios por debajo del coste a costa de los trabajadores).
Citores pone especial atención sobre aquellos que conducen furgones. Este tipo de vehículos lleva años incrementando sus ventas, entre otras cosas, porque su uso no requiere de regulación mediante tacógrafo. Es decir, el conductor no tiene que estar sometido a la estricta regulación laboral de quienes conducen un camión o un autobús.
CC OO reclama también que se elimine el certificado que permite a los conductores profesionales circular sin tacógrafo en un radio de 50 kilómetros del término municipal. Y lo que ocurre con esta «carta blanca» a la conducción es que algunas empresas la usan para «explotar» a sus conductores, encargándoles servicios que se exceden de su jornada laboral y que si se dieran en carretera no serían permitidos por la legislación. Tampoco se les escapa que la circulación estos últimos tres años ha aumentado, como consecuencia de la recuperación económica.
Sin ir más lejos, Citores ha asegurado que el 80% de los conductores profesionales que se acercan al sindicato a realizar consultas laborales las centran en el tiempo de conducción y descanso que marca la legislación en sus profesiones.
Publicidad
Así las cosas, sindicalistas de toda España, junto con miembros de un sindicato portugués, participarán el próximo 22 de octubre en una concentración en Fuentes de Oñoro (Salamanca) en una concentración y parada informativa en la que reivindicar un aumento salarial y mejora de las condiciones laborales -necesarias ante la falta de profesionales en el sector-, la supresión del certificado de transporte urbano o la jubilación anticipada.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.