Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Imagen de archivo de un comercio minorista. A. QUINTERO

La contratación en el comercio de Burgos crece un 12,4 por ciento desde la irrupción de la pandemia

Castilla y León registró 7.135 contratos en comercio durante el pasado marzo y un incremento con respecto a hace un año 2,3 puntos superior a la media nacional

Jueves, 15 de abril 2021, 18:57

El número de contratos firmados en comercio en Castilla y León ha crecido un 30,4 por ciento con respecto a marzo de 2020, un incremento de 18,3 puntos porcentuales superior a la media nacional (12,1%), el mayor de todo el país, ... según el estudio realizado por Randstad Research.

Publicidad

En concreto, se han firmado 7.135 contratos en el sector del comercio en este pasado mes de marzo, frente a los 5.470 de hace un año. Hoy por hoy, Castilla y León supone el 4,5% de todos los contratos del país que se firmaron en el sector.

A nivel provincial, Valladolid (2.396), León (1.190), Burgos (835) y Salamanca (828), registraron los mayores volúmenes de contratación, seguidas por Palencia (612), Segovia (492), Zamora (322), Ávila (287) y Soria (173).

En lo que se refiere a porcentajes de variación con respecto a hace un año, Valladolid registró el mayor incremento del país, un 60,5%. A continuación, se encuentran Palencia (44,3%), Zamora (28,3%), Soria (28,1%), Ávila (27%), León (21,8%), Salamanca (20,2%) y Burgos (12,4%). La única provincia de la comunidad en la que la contratación cayó con respecto al año pasado fue Segovia, con un descenso de 7,5%.

Evolución de los contratos

La evolución de la contratación en el sector del comercio ha evolucionado durante el último año a tenor de las restricciones. Durante marzo de 2020, el mes en el que se decretó el estado de alarma, se firmaron 141.462 contratos en comercio, cifra que se desplomó por debajo de los 100.000 los dos meses siguientes.

Publicidad

Por el relajamiento de las restricciones, el indicador volvió a crecer, registraron el máximo de la serie estudiada en julio (181.513). Tras el parón de agosto, este indicador rebotó para, desde octubre, experimentar una tendencia negativa que ha roto la buena cifra del pasado marzo.

Realización estudio

Randstad, empresa de recursos humanos, ha llevado a cabo a través de su centro de estudios Randstad Research, un informe sobre las previsiones de recuperación que tienen los empresarios del comercio de nuestro país. Para ello, ha encuestado a cerca de 3.200 empresas del sector de todo el país, además de pulsar la situación de la contratación a través de los datos ofrecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad