Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de España ha sancionado con 10.004 euros a los cuatro infractores que han aflorado en la provincia de Burgos fruto en los últimos meses de la nueva normativa. Estos datos son algunas de las cifras del resultado de la inspección del grado ... de cumplimiento de la legislación laboral en las relaciones laborales de carácter especial como es la del servicio del hogar familiar.
Estos datos reflejan que el 9,5 por ciento de las denuncias recibidas a través del Buzón de Denuncias del Fraude desde 2020 acabó en infracción en la provincia de Burgos, según los datos aportados por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ante una pregunta de Compromís en el Senado.
Este buzón registró desde 2020 un total de 42 denuncias en Burgos. Una cifra que no indica el número real de personas afectadas por fraude laboral que existe en la actualidad en la provincia de Burgos. Según se apunta desde la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, se han realizado 59 actuaciones inspectoras en Burgos como consecuencia de denuncias en las distintas materias incluidas en el ámbito de competencia de la inspección.
Igualmente, se han efectuado en la provincia 31 visitas por parte de la Inspección que se ha personado en el lugar de trabajo.
De las 42 denuncias presentadas, cuatro acabaron en infracciones por las que se tuvo que abonar 10.004 euros y ocho requerimientos para subsanar las deficiencias comprobadas.
Noticia Relacionada
El Convenio 189 sobre las trabajadoras domésticas se aprobó en el Consejo de Ministros en abril. El Gobierno estima que el trámite de ratificación durará unos meses y tras el verano podrá estar todo preparado para ser depositado en Ginebra. Este 9 de junio se votará en el Congreso de los Diputados la ratificación del Convenio 189.
Todo ello surge a raíz de una sentencia del Tribunal de Estrasburgo que en febrero dictaminó que España discrimina por razón de sexo a las trabajadoras del hogar al negarles la prestación de desempleo. El sindicato Sintrahocu (Sindicato de Trabajadoras del Hogar y los Cuidados) ha acudido al Parlamento Europeo para reunirse con miembros de la Comisión de Empleo en Bruselas. Allí reclamaron apoyo a la ratificación de este Convenio 189. Las trabajadoras del hogar no se sienten respaldadas por los sindicatos mayoritarios.
Este sindicato también quiere saber cómo realizará España la aplicación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), porque no se han reunido con ellas para explicárselo. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha explicado en alguna ocasión, que se está trabajando en las adaptaciones normativas que a nivel de empleo y de seguridad exige este instrumento.
La ratificación del Congreso de los Diputados de este convenio será un reflejo del compromiso de España con la OIT, pero, sobre todo, de avanzar en derechos laborales ante la discriminación que sufren estas trabajadoras en España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.