Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Empleada del hogar. Archivo

Cerca de 2.500 empleadas de hogar de Burgos podrán solicitar el subsidio extraordinario por falta de actividad

También se abrirá el plazo para el subsidio excepcional por desempleo por fin de contrato temporal regulado en el artículo 33 del Real Decreto ley 11/2020, de 31 de marzo

Lunes, 4 de mayo 2020, 19:26

Cerca de 2.500 empleadas de hogar de la provincia de Burgos podrán solicitar el subsidio extraordinario del Gobierno por falta de actividad a partir de mañana, según recordaron hoy fuentes del PSOE de esta provincia. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la ... convocatoria para la tramitación de solicitudes para las personas integradas en el Sistema Especial para Empleados de Hogar del Régimen General de la Seguridad Social, regulado en el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al Covid-19.

Publicidad

Las empleadas de hogar tendrán derecho a un subsidio equivalente al 70 por ciento de su base reguladora en el caso de que la pérdida de actividad sea total. Si reducen su jornada, percibirán la parte proporcional correspondiente. La secretaria general del PSOE de Burgos y diputada nacional, Esther Peña, subrayó «la especial atención del Gobierno a las personas más vulnerables en esta crisis, a las que dota de un nivel de protección sin precedentes con respecto a recesiones anteriores».

En ese sentido, añadió que el BOE anuncia hoy también el procedimiento para la tramitación de solicitudes del subsidio excepcional por desempleo por fin de contrato temporal. Estas ayudas beneficiarán a las personas trabajadoras cuyo contrato temporal finalizó con posterioridad a la declaración del estado de alarma y que carecen de cotizaciones suficientes para acceder a la protección por desempleo, «para evitar que queden desprotegidas durante esta crisis», como apuntó Peña.

La parlamentaria socialista recordó que los trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo, que en la provincia son más de 33.400, comenzarán a percibir hoy la prestación extraordinaria que aprobó el Gobierno con motivo del estado de alarma y que más de 8.000 autónomos de la provincia han recibido también la ayuda por cese de actividad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad