Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Viernes, 10 de noviembre 2017, 11:34
Hasta 3.000 euros recibirán las familias de Castilla y León que se acojan a una excedencia o reducción de jornada compartida y correlativa durante al menos doce meses, seis la madre y otros tantos el padre, para cuidar a hijos menores, de forma que ... percibirán 1.500 euros cada uno por periodo.
Se trata de las nuevas ayudas que pondrá en marcha la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades este año para apoyar la conciliación y compensar la disminución de ingresos de los trabajadores que se acojan a esas reducciones de jornada o excedencia para el cuidado de hijos.
En esa línea, el Boletín Oficial de la Comunidad, el Bocyl, ha pulbicado el jueves, día 9 de noviembre, las bases reguladoras de esas ayudas, que contarán con unos 700.000 euros para este 2017, ha detallado la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades a través de un comunicado recogido por Efe.
Junto a esa ayuda de 3.000 euros para excedencias o reducciones de jornada compartidas durante al menos doce meses, hay otras subvenciones de 1.500 euros por el ejercicio de excedencia o reducción de jornada durante un periodo mínimo de seis meses ininterrumpidos.
Podrán acogerse a estas ayudas las personas que hayan iniciado el proceso de reducción de jornada o de excedencia durante el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2016 y el 30 de junio de 2017. Hay previstas futuras convocatorias para periodos posteriores.
La reducción de jornada laboral afecta a los casos en los que los progenitores convivan y tengan a su cargo a un menor de 12 años; o mayor de 12 años y menor de 18 años que tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
En el supuesto de excedencia afecta a las trabajadoras que tengan la consideración de víctimas de violencia de género para atender al cuidado de hijo o hija, tanto cuando lo sea por naturaleza, como por adopción, o en los supuestos de acogimiento permanente o guarda con fines de adopción.
También a los padres y madres que la soliciten para atender al cuidado de un hijo o hija menor de 18 años que tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
Y también a los padres y madres para cuidar a un hijo o hija menor de 18 años afectado por cáncer o por cualquier otra enfermedad grave, que implique ingreso hospitalario de larga duración, en los términos previstos en el Real Decreto 1148/2011, de 29 de julio, para la aplicación y desarrollo, en el sistema de la Seguridad Social, de la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
El retraso en la convocatoria de estas ayudas, pactadas en el seno del Diálogo Social, ha supuesto algunas críticas de los sindicatos en algunas ocasiones como la que en su día hizo el secretario regional de UGT, Faustino Temprano, quien censuró a finales de septiembre que no se hubieran convocado, informa Europa Press.
Precisamente en respuesta a sus críticas, el consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, reconoció que la anterior "escasez de recursos" había impedido cumplir este compromiso de la Junta, para el que anunció una cuantía de casi 700.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.