Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno pondrá en marcha a partir del 1 de abril el nuevo mecanismo RED para las agencias de viaje una vez que el sector así lo ha solicitado al encontrarse en una situación aún muy delicada a raíz de la pandemia de la covid- ... 19. Así lo aseguró este martes el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que se aprobó una nueva y última prórroga de los actuales ERTE derivados de la crisis sanitaria, que mantiene las actuales condiciones pero con un recorte en las exoneraciones de las que disfrutan ahora las empresas. «Nos damos un mes de transición. Iniciamos los trabajos para que a partir del 1 de abril podamos poner en marcha este mecanismo», explicó Escrivá.
Si el Gobierno tiene durante este mes la tarea de buscar la mejor forma de hacer esta transición hacia este nuevo mecanismo RED que está recogido en la reforma laboral, las empresas también tendrán deberes en este tiempo, puesto que aquellas que quieran solicitar este ERTE sectorial están obligadas a presentar un plan de recualificación que incluya la realización obligatoria de acciones de formación para posibilitar la recolocación en otro puesto dentro de la misma empresa, o bien en otras empresas. A cambio, se beneficiarán de una exoneración del 40% en las cuotas de los trabajadores afectados.
Las agencias de viaje, que aún cuentan con casi 10.800 trabajadores con el empleo suspendido (casi un 30% del total), podrán mantener este ERTE durante un año, aunque cabe la posibilidad de ampliarlo hasta dos, pues la ley recoge la opción de aprobar dos prórrogas de seis meses cada una.
Durante el mes marzo, sin embargo, estará vigente un modelo similar al actual, aunque las empresas sufrirán un recorte en sus bonificaciones. Así, las exoneraciones en las cotizaciones sociales se reducen al 90% en los casos de ERTE por impedimento y al 60% en los casos de empresas que acogidas a un ERTE covid desarrollen procesos de formación; para las compañías que no pongan en marcha planes de recualificación la exención baja hasta el 30% en las de menos de 10 trabajadores y al 20% sin tienen más de 10.
La extensión del ERTE para los cerca de 105.00 trabajadores que están aún afectados se hará de forma automática y las empresas no tendrán que realizar ninguna gestión.
Además, el Gobierno aprobó este martes una extensión de las ayudas para los autónomos. Así, los más 110.000 beneficiarios de prestaciones extraordinarias de la última prórroga perderán la ayuda económica que recibían, pero tendrán reducciones en las cuotas a la Seguridad Social durante los próximos cuatro meses: concretamente, del 90% en marzo, del 75% en abril, del 50% en mayo y del 25% en junio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.