Secciones
Servicios
Destacamos
Los precios en Burgos han subido un 3,3% respecto a febrero y sitúan ahora la inflación en el 10,6%, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En Castilla y León, la tasa interanual (la variación de los precios ... registrada durante los últimos doce meses) escala del 8,5 % hasta el 11 % y arroja un 3,8 % de aumento en lo que va de año, tres décimas más que en el resto del país (3,5%).
Además, anota el segundo mayor porcentaje de inflación del mes de marzo, sólo por detrás de Castilla-La Mancha (11,7 por ciento) tras reflejar en el mismo periodo del pasado año una inflación del 1,5 %.
Noticia Relacionada
La tasa anual del IPC aumentó en marzo respecto a febrero en todas las comunidades autónomas y el mayor incremento, de casi tres puntos, se ha producido en Castilla-La Mancha. La comunidad donde menos sube la tasa anual es Canarias, con un aumento de 1,6 puntos.
Por sectores, el único descenso de los precios se ha producido en la partidas de ocio y cultura (-0,4 %) y se han mantenido invariables en comunicaciones y en enseñanza.
Por otro lado, el mayor aumento de los precios en marzo se produjo en la partida de vivienda (11,9 %) seguida de transporte (7,0 %) y de vestido y calzado (2,9 %).
En hoteles, cafés y restaurantes, la subida ha sido del 1,1 %, por encima de alimentos y bebidas no alcohólicas (1,0 %), bebidas alcohólicas y tabaco (0,6 %), menaje y otros (0,5 % en ambos casos) y medicina (0,2 %).
Por provincias, el mayor aumento de los precios se registró en Ávila, con un 4,0 %, cifra que deja una evolución interanual del 12,0 % (4,8 % en los tres primeros meses de 2022).
Tras ella, los precios en León aumentaron un 3,6 % con una evolución interanual del 12,5 % (4,6 % en lo que va de año). A continuación se sitúa Soria, donde los precios subieron un 3,5 %, con una evolución interanual del 10,6 % (3,5 % en los tres primeros meses del año en cada caso).
Le siguen Burgos y Valladolid, con un 3,3 % más, como la media autonómica, y una inflación del 10,6 y del 10,7 % respectivamente (3,3 y 3,9 % en lo que va de año).
Por su parte, en Salamanca ha subido un 3,2 % lo que deja la inflación en el 10,1 % (2,9 % en lo que va de año), en Segovia y en Zamora han subido un 3,1 % con una inflación del 10,9 % en ambos casos (3,6 y 3,9 % en lo que va de año, respectivamente).
El menor aumento de los precios se registró en Palencia, donde aumentaron tres puntos, como en España, lo que deja la evolución interanual en el 10,1 % (3,4 % en lo que va de año).
De esta manera, León, con una evolución interanual del 12,5 %, se mantiene como la más inflacionista, seguida de Ávila, con un 12,0 %. El resto de las provincias se sitúan por debajo de la media autonómica (11,0 %) pero por encima de la media del país (9,8 %).
Así, Segovia y Zamora registran un 10,9 %; Valladolid, con un 10,7 %; Burgos y Soria, con un 10,6 %, y Palencia y Salamanca (10,1 %).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.