Secciones
Servicios
Destacamos
Apenas un 15% de las empresas de infraestructuras cuenta con una estrategia digital establecida, frente al 38% de media en todos los sectores. Unos datos que hacen especialmente importante la «incorporación de las nuevas tecnologías a la construcción», según ha asegurado el presidente del ... clúster de la Construcción y Hábitat Eficiente de Castilla y León, AEICE, Ricardo Fortuoso, durante la inauguración del Congreso Internacional Bimtecnia 2017.
«La digitalización es un reto y una gran oportunidad para el sector. Es imprescindible realizar ese tránsito hacia la construcción 4.0, que nos proporciona unas herramientas útiles y necesarias, que están ahí y han venido para quedarse», ha añadido.
Fortuoso ha explicado que, en este contexto, la metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción BIM (Building Information Modeling) «es la base de la trasformación digital del sector para ofrecer un mejor producto a los clientes, personalizado, y para la optimización de los costes».
Así lo ha señalado ante 200 expertos nacionales e internacionales que se dieron cita hoy en la Consejería de Fomento para participar en el Congreso, organizado por el clúster AEICE y promovido por el conjunto de instituciones sectoriales de la industria de la construcción de Castilla y León, con la colaboración de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.
En la jornada, que fue inaugurada por el consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, se presentaron las conclusiones obtenidas en los tres foros celebrados en octubre y noviembre (Conocimiento, Empresarial y Administraciones).
Además, se trataron temas de máxima actualidad, cuyo hilo conductor ha sido el análisis de las oportunidades de negocio que ofrece la aplicación de las nuevas tecnologías en la industria de la construcción eficiente.
También se hizo entrega del Premio Especial Bimtecnia 2017, concedido al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en reconocimiento a su «impulso activo a favor de la modernización de la industria de la construcción». El galardón fue recogido por la subsecretaria de Fomento del Ministerio, Rosana Navarro.
Y se otorgaron los reconocimientos del Concurso Internacional BIM Competition 2017. El primer premio, dotado con 3.000 euros, fue a parar a la Universidad de Castilla La Mancha; el segundo (2.000 euros), a la empresa C-95 Creative; y el tercero, a la Universidad Politécnica de Cataluña (1.000 euros).
El Clúster de Hábitat y Construcción Eficiente, AEICE, que nació en 2012 como Agrupación Empresarial Innovadora, es el instrumento de desarrollo de actuaciones que promuevan la competitividad y la transformación de la industria del hábitat y construcción eficientes mediante acciones estratégicas basadas en la colaboración empresarial. Cuenta con 100 socios, representados por agentes empresariales, profesionales y tecnológicos que engloban toda la cadena de valor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.