Con una gran incertidumbre, trabajadores, empresas y sindicatos afrontan la llegada de septiembre, preambulo de un cuatrimestre que se prevé muy complicado a causa de la pandemia de la covid-19. La gran preocupación de sindicatos como CCOO y UGT es el mantenimiento del trabajo. ... Que la crisis económica derivada de la crisis sanitaria no acabe en una cascada de despidos, bajadas de salario, pérdida de derechos laborales o reducciones de plantilla.
Publicidad
«Hay que evitar los despidos y potenciar la figura del ERTE, que ha dado muy buen resultado», apunta Ángel Citores, secretario general de CCOO en Burgos. Evitar que un ERTE por causa de fuerza mayor, vinculado a una paralización y ralentización de la actividad como consecuencia de la covid-19 se convierta en un ERE, porque la pandemia no remite y la situación económica de algunos sectores no va a mejorar precisamente durante los próximos meses.
Por ese motivo, los sindicatos reclaman ampliar más allá del 30 de septiembre los ERTE vinculados a la covid-19. «Se necesita ampliarlos hasta el 31 de diciembre, porque conviene a empresas y trabajadores», comenta Pablo Dionisio Fraile, secretario general de UGT-Burgos. «El medio que tengo es a la extinción de contratos y a la reducción de plantillas» si no se cuenta con una fórmula que permita mantener los ERTE por causa de fuerza mayor.
Tanto CCOO como UGT apelan a la responsabilida de todos los sectores implicados, y a la negociación política, para evitar que la situación laboral de los trabajadores sea aún más complicada. Durante la pandemia han sido unos 26.000 los burgaleses que han entrado en ERTE, y si bien es cierto que se ha reducido sustancialmente el número de afectados actualmente, la situación económica es de gran incertidumbre.
Noticia Relacionada
«Muchas empresas han dejado de estar en ERTE, en otras no se han llevado a cabo aunque se tenían pedidos. Hay secotres que están tirando de forma potente, pero otros no, como el turismo», recuerda Citores. Así que hay que buscar alternativas puesto que «el objetivo tiene que ser mantener el empleo». «Lo mejor en este momento es buscar soluciones entre todos, para evitar un despido, e intentar que los trabajadores no pierdan salario, ni condiciones laborales», explica Citores. También evitar el cierre empresarial, que a nadie interesa.
Publicidad
Y todo ello garantizando también una vigilancia exhaustiva para evitar fraudes, que se han dado durante estos meses, con trabajadores en ERTE pero teletrabajando, por ejemplo. Fraudes y abusos que se han registrado igualmente en la fórmula del teletrabajo, que tiene que regularse, insiste Citores, para que los trabajadores no se sientan abanandos. Para que sus jornadas laborales no sean interminables o tengan que asumir costes de equipos, luz o conexión a internet.
«Hay que evitar que los aprovechados rompan el mercado laboral», afirma Pablo Dionisio Fraile, y que sin los ERTE por causa de fuerza mayor se impongan los trabajadores pobres y la precariedad laboral, además de los despidos. «Estamos en una situación muy difícil, hay que acomodarse a la nueva realidad y tener paciencia», apunta el responsable de UGT para que nadie se quede por el camino.
Publicidad
Los sindicatos también apuestan por diseñar nuevas fórmulas de conciliación y tienen claro que la condición de padres no puede afectar negativamente a los trabajadores en el ámbito laboral. Será una baja o será una licencia retribuida, lo que se vaya negociando, pero si un padre se queda en casa por un positivo de covid-19 en el ámbito escolar de su hijo, si hay una cuarentena con positivo o sin positivo, tendrá que estar protegido laboral y salarialmente.
De lo contario será más complicado hacer cumplir la norma a los trabajadores. «La gente que se salta el aislamiento, con una PCR positiva o esperando el resultado, pone en riesgo a los demás», comenta Citores. Desde UGT también hacen un llamamiento a la responsabilidad individual. «Este verano nos hemos venido arriba y se está pagando», asegura Fraile, en relación al aumento de los contagios, y toca ser prudentes pero garantizando la protección de los trabajadores y sus derechos laborales.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.