Tras el tremendo impacto de la pandemia de la covid-19, parece que la práctica totalidad de los sectores económicos están recuperando el pulso, aunque a diferentes velocidades. Ese es el caso del sector hotelero de Burgos, que ha cerrado un verano con ... cifras «dignas», pero aún alejadas de las registradas en 2019, último año de normalidad antes del estallido de la pandemia.
Publicidad
En este sentido, Luis Mata, presidente de la Asociación de Hoteles, explica que el verano ha ido de menos a más. «Empezamos junio bastante flojo, lo cual era previsible por la situación de la pandemia. En julio, sin embargo, las cifras empezaron a mejorar y comenzamos a atisbar que agosto sería bueno, aunque había mucho miedo. Finalmente, agosto y septiembre han cerrado con cifras dignas», con ocupaciones de alrededor del 70% en la capital provincial.
Los números «son buenos si los comparamos con los de 2020», subraya Mata, pero la caída con respecto al mismo periodo de 2019 se sitúa «en torno al 15%». Es decir, que el sector ha recuperado parte del dinamismo previo a la pandemia, pero aún tiene un largo camino por delante.
Además, el presidente de la patronal hotelera lamenta que la recuperación en Burgos «está siendo más lenta» que en el conjunto de Castilla y León. «Según los datos oficiales de agosto, en Burgos estábamos un 19% por debajo de las cifras de 2019, mientras que el resto de la comunidad estaba un 7,5% por debajo».
Y eso, subraya, a pesar del tirón que podría haber tenido el VIII Centenario de la Catedral. «Algo ha pasado que no ha terminado de funcionar», señala Mata al tiempo que lamenta la «escasa» y «poco eficiente» promoción de la ciudad llevada a cabo por parte del Ayuntamiento. «En otras capitales de provincia de Castilla y León se han hecho campañas más ambiciosas que han funcionado. Por ejemplo, en Salamanca sacaron una campaña de 2x1 en habitaciones financiada por el Ayuntamiento, mientras que en Valladolid se han programado hasta 51 eventos culturales entre septiembre y diciembre» para colaborar en la recuperación del sector.
Publicidad
No ha sentado nada bien en el seno de la Federación de Hostelería de Burgos el cambio de fechas planteado por el Ayuntamiento para desarrollar las jornadas medievales en torno a la figura del Cid.
Y es que, el cambio en el modelo de organización ha venido de la mano de una modificación de fechas que no convencen para nada a los hoteleros. «No tiene sentido que se celebre el fin de semana del puente del Pilar, que tradicionalmente es muy bueno. En el momento en el que se anunciaron las fechas, ya teníamos las reservas completas», lamenta Mata.
Sea como fuere, hay algunos pequeños brotes verdes. Quizá, el más llamativo sea el regreso, aún a cuentagotas, del turismo internacional. «La apertura de fronteras ha permitido que vuelvan poco a poco los turistas extranjeros», fundamentalmente europeos y norteamericanos, muchos de ellos vinculados al Camino de Santiago. Queda por ver si comienza a recuperarse también el «turismo asiático», que cada vez ocupa una mayor cuota de mercado, tanto en Burgos como en otras ciudades de interior.
A partir de ahí, la patronal está a la espera de ver cómo evoluciona el sector durante los próximos meses, que se antojan «delicados». No en vano, y a pesar del avance en la vacunación y la paulatina eliminación de las restricciones derivadas de la pandemia, todavía se está lejos de una cierta normalidad en muchos ámbitos.
Publicidad
El mejor ejemplo es el de los congresos, una de las principales fuentes de ingresos por parte de los hoteles en Burgos durante el invierno. «Ahora mismo no hay previsiones de grandes congresos, que en los últimos años nos permitían salvar el invierno en Burgos. Sin esos eventos, sabemos que vamos a perder dinero». Y eso, insiste Mata, a pesar de los ERTE, un instrumento que «lamentablemente» se tendrá que seguir utilizando en el sector.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.