AGENCIAS
Madrid
Lunes, 16 de julio 2018, 15:47
SFF-CGT ha iniciado un periodo de paros parciales en Adif y Renfe a partir del 27 de julio, movilizaciones que ya advierten de que se extenderán hasta incluso diciembre si el Ministerio de Fomento y sus empresas no ofrecen soluciones a los problemas que ... atraviesan sus trabajadores y el sector.
Publicidad
Para ello, el pleno de las secciones sindicales de CGT ha aprobado el inicio de un Plan de Trabajo que califican de «ambicioso» y que tiene como objetivo «rescatar» los derechos perdidos y resolver los problemas a los que se enfrenta el sector.
Este plan se iniciará con una primera movilización para el día 27, con paros parciales de 0:00 a 2:00 horas, de 7:00 a 9:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
En un comunicado, el sindicato sostiene que estas movilizaciones se extenderán si las empresas y Fomento continúan en su actual posición de «intransigencia».
En este sentido, CGT demanda soluciones a la pérdida de poder adquisitivo; la externalización de servicios; la ausencia de un plan de recursos humanos que conlleva la falta de personal; la falta de concreción de las OSP y la inexistencia de un contrato programa entre Ministerio y Renfe.
Asimismo, el sindicato denuncia la situación caótica de Renfe Mercancías, el incumplimiento de los acuerdos de desconvocatoria de huelga del pasado 6 de octubre de 2017, la falta de impulso en el proceso de Jubilación Parcial dentro del Grupo Renfe, o la ausencia de un Plan de Viabilidad de Renfe Mantenimiento y Fabricación.
Publicidad
También considera que falta una apuesta seria por crear un holding de empresas Adif-Renfe como existe en Alemania y Francia y que daría fortaleza de cara a la liberalización del ferrocarril, que tachan de «incoherente».
No obstante, CGT dice que está abierto a la negociación para evitar la «confrontación» que supone la convocatoria de paros parciales y totales, pero reclama resultados tangibles para los trabajadores para mantener la paz social.
Publicidad
«Miles de ferroviarios y ferroviarias arrastramos la misma problemática durante años, sin que la negociación dentro de los cauces naturales haya dado resultados positivos», subrayan desde el sindicato.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.