Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Eva Morón, directora Zona Valladolid yPalencia de Laboral Kutxa, entrega el premio a Juan Carlos Álvarez y Cristina García. Gabriel Villamil
XI Premios e-volución de El Norte de Castilla

Una pulsera como medio de pago

Mejor Iniciativa de Negocio Digital ·

Cashless Band es una pulsera inteligente, diseñada por Algarsys con tecnología NFC, para ser utilizada en hoteles como medio de pago y de control de accesos

Laura Negro

Valladolid

Jueves, 9 de mayo 2019, 18:11

Cristina García y Juan Carlos Álvarez son el alma de Algarsys, una joven empresa vallisoletana con un alto componente innovador que se demuestra con su amplia cartera de proyectos. Ofrece soluciones de negocio de última generación y está especializada en el uso de tecnologías NFC ... en el ámbito deportivo. Su proyecto Cashless Band ha resultado ganador del premio E-volución a la mejor iniciativa de negocio digital.

Publicidad

–De nuevo e-volución premia uno de vuestros trabajos...

–Es toda una alegría. En 2011 recibimos el premio a la web más innovadora y el premio del público por www.reservadeportes.com, un software de gestión de pistas deportivas. Acabábamos de poner en marcha la empresa y supuso un gran impulso. Ocho años más tarde, mantenemos la misma ilusión.

–¿Cómo surge la idea?

–Somos especialistas en desarrollo de software y en tecnología NFC, que implementamos en pulseras o tarjetas para el control de acceso a distintos tipos de recintos. La empresa Padword, que es nuestra actual socia, confió en nuestra experiencia y nos encargó una solución a medida con la que completar su cartera de servicios para hoteles. La aplicación está disponible desde principios de 2019.

–¿Cuáles son las aplicaciones de Cashless Band?

–Es una pulsera inteligente con chip NFC que ha sido diseñada para el sector hotelero. Se le entrega al huésped cuando este hace el check-in, y con ella puede realizar todo tipo de pagos en el hotel. Puede tener un saldo preestablecido o acumular gastos que se abonarán al final de la estancia. Para el hotel, su implantación y uso son muy sencillos y prácticamente no tiene que hacer ningún desembolso, y como los saldos son descontados al momento, se evitan muchos fraudes. También integra una función de control de accesos, de forma que se puede saber en todo momento si un usuario está haciendo uso indebido de las instalaciones. Ya se ha implantado en varios hoteles de Canarias y estamos presentándola en establecimientos de la Riviera Maya en México.

–¿En qué otros proyectos están trabajando?

–Acabamos de lanzar una edición del software especializada en la gestión de eventos y festivales. Comparte funciones con la versión Cashless Band Hoteles, pero permite, además, gestionar la venta de entradas 'on line', la validación en la entrada y asignación de pulseras, entre otros servicios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad