Secciones
Servicios
Destacamos
El programa de integración laboral de 'la Caixa', 'Incorpora', facilitó en 2019 la creación de 328 puestos de trabajo a personas vulnerables, gracias a la implicación de 114 empresas y 3 entidades sociales de Burgos en este proyecto de responsabilidad social que ... suma ya catorce ediciones.
En Burgos, de las 328 inserciones realizadas, 146 han sido mujeres y 182, hombres. Además, 133 de las incorporaciones han sido de personas con alguna discapacidad y 195 de personas en riesgo o situación de exclusión. En la línea de autoempleo se han creado 62 microempresas que han puesto en marcha personas en riesgo de exclusión social con actitud y capacidad emprendedora.
La Caixa acaba de renovar el acuerdo de colaboración para desarrollar el programa Incorpora con 22 entidades sociales de Castilla y León dedicadas a la integración laboral de personas con especiales dificultades para encontrar trabajo. En concreto, en Burgos son 3 las entidades colaboradoras con el programa: Aspanias, Fedisfibur-Cocemfe y la Fundación Lesmes.
'Incorpora' ofrece a las empresas un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento en acciones de responsabilidad social, en este caso, centradas en la integración laboral de personas en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género, desempleados de larga duración y exreclusos, entre otros.
En palabras del presidente de la Fundación Bancaria la Caixa, Isidro Fainé, «el programa Incorpora sigue creciendo año tras año. Más allá del número de inserciones laborales, uno de los grandes méritos del programa es que cada participante se convierte en agente de su propio cambio. Conseguir trabajo va mucho más allá de un contrato. Cada historia de superación es fruto del trabajo en equipo de nuestra red de entidades sociales, en la que los técnicos tienen un papel clave, acompañando personalmente a cada usuario».
Incorpora tiene como objetivo que las personas sean agentes de su propio cambio para salir de situaciones difíciles y lo hace a través del empleo como forma de inserción social. Para ello, tiende puentes entre las empresas y las entidades sociales que se dedican a la integración laboral con el fin de crear un clima de entendimiento y colaboración entre ambas partes que redunde en oportunidades para quienes más lo necesitan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.