Secciones
Servicios
Destacamos
Liderado por la Asociación Burgalesa de productores de Ganado Porcino (ABUGAPOR), e impulsado por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), la firma Agropecuaria de Caleruega SL ha presentado, a través de la Oficina Técnica de Fondos Europeos de FAE el primer proyecto ... de esta organización para optar a los fondos de reconstrucción de la Unión Europea, un proyecto diseñado bajo la idea de proyecto-país, exportable a cualquier punto del territorio nacional.
Bajo el título 'Transformación del sector porcino como modelo integrado, sostenible, digital, con cero emisiones y bienestar animal', el objetivo último del proyecto, de acuerdo a la memoria de la Manifestación de Interés que se ha registrado en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR), es conseguir un cambio radical en la producción porcina bajo un disruptor modelo de cero emisiones, captando, en concreto, el amoniaco y el metano que hasta el día de hoy se vierten a la atmósfera y al subsuelo. El proyecto también contempla el aprovechamiento de los purines mediante digestores anaerobios en los que se transformará en energía verde y abono. Esta energía ecológica se utilizará entre otros fines para la producción porcina, el transporte de pienso y animales y para el regadío. El abono se aplicará, mediante tuberías subterráneas, a la fertilización de las parcelas cercanas. Todo a través de un nuevo modelo pionero en España de reindustrialización, generación de empleo en el medio rural, eficiencia energético-económica y economía circular, mejorando así la economía, el medio ambiente y el bienestar animal.
El proyecto cuenta con la participación de empresas del sector en la Comunidad Valenciana, como Desinope 323, SL, de Elche; en Castilla y León, como la vallisoletana Agropecuaria de Centro Agrocesa, SA (Grupo Vall Companys); y en Cataluña, como Mecaniques Segales SL, en Barcelona. También participan organismos públicos como el ITACYL y la Universidad de Valladolid.
Además, han mostrado su apoyo al proyecto el Ayuntamiento de Burgos, el Ayuntamiento de Aranda de Duero, la Diputación de Burgos, esta última a través de Sodebur, así como CEOE Castilla y León, FEPORCYL (Federación de Productores de Porcino de Castilla y León), CEOE Ávila, la Federación Empresarial Segoviana (FES) y la firma Calidad Pascual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.