Vista aérea de Burgos.

Comprar un piso de segunda mano en Burgos es 55 euros por metro cuadrado más caro que en Valladolid

Adquirir un inmueble usado en la capital del Arlanzón cuesta una media de 1.656 euros por metro cuadrado, un 7,53% más caro que hace un año

Lunes, 6 de mayo 2019, 19:44

Comprar un piso usado en Burgos fue, de media, 55 euros por metro cuadrado más caro que en Valladolid y 153 euros por metro cuadrado más costoso que en León durante el mes pasado, según se desprende del último informe de precios de venta ... elaborado por la web especializada pisos.com.

Publicidad

El precio de la vivienda de segunda mano está en alza en la ciudad del Arlanzón. El promedio del coste del metro cuadrado en abril de 2019 en Burgos fue de 1.656 euros, un 7,53% más que en el año anterior. Este incremento interanual fue el segundo más alto entre las capitales de provincia de Castilla y León.

Únicamente en Soria, donde se elevó en un 17,33%, aumentó más el precio del metro cuadrado de la vivienda que en la ciudad burgalesa. Por detrás de Burgos situó Valladolid, con una subida del 7,46%, y Palencia, con un aumento del 2,46%. En el resto de capitales de la comunidad autónoma el promedio del coste de los inmuebles de segunda mano cayó.

Tras estos cambios, Burgos fue la tercera ciudad de Castilla y León con el precio medio de la vivienda de segunda mano más elevado. Por encima solo figuran Salamanca, donde valió 1.841 euros el metro cuadrado, y Segovia (1.663 euros). En el otro extremo se situó Ávila, capital donde solo costó 970 euros el metro cuadrado de piso usado.

En lugares cercanos, las casas de segunda mano en la ciudad burgalesa fueron 468 euros por metro cuadrado más baratas que en Santander, 143 euros por metro cuadrado más económicas que en Logroño y 1.560 euros por metro cuadrado más asequibles que en Vitoria.

Publicidad

Provincia

En cambio, el precio de la vivienda usada en la provincia de Burgos cayó un 3,70% en el último año hasta los 1.223 euros por metro cuadrado. En este caso, se trata del cuarto territorio de la región con el coste más elevado, por detrás de Salamanca (1.425 euros por metro cuadrado), Valladolid (1.337 euros) y Segovia (1.229 euros).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad