Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
VALLADOLID
Viernes, 8 de diciembre 2017, 11:29
La Junta ha declarado de especial interés los planes estratégicos en materia de I+D de seis empresas asentadas en la región, a las que reconoce relevancia en términos de competitividad industrial y empleo. Este trámite constituye un requisito preceptivo para que las compañías puedan beneficiarse ... de las subvenciones convocadas para este fin. En concreto, la Junta ha seleccionado los planes estratégicos de Renault España, Bridgestone Hispania, Indra Sistemas, Telecyl, Benteler y Deimos Imaging, que entre las seis han presentado un total de 13 iniciativas de desarrollo experimental. Todos ellos suman 26,9 millones de inversión global asociada a su puesta en marcha y son susceptibles de ser apoyados por la Junta, por lo que podrán ser financiados con más de 6,75 millones, en el marco de una línea de apoyos cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Se estima que estos recursos facilitarán casi 16.500 puestos de trabajo, entre nuevos y consolidados.
Los proyectos están relacionados con las prioridades temáticas definidas en la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2014-2020, según informa el propio ejecutivo autonómico en un comunicado. Así, dentro de la automoción, la Junta ha declarado de Especial Interés el plan estratégico de Renault, que proyecta invertir casi 13,6 millones de euros en dos iniciativas vinculadas a la industria 4.0 y a nuevas competencias de I+D en el polo industrial de la Comunidad. En ambos casos, tendrán una aplicación directa en la renovación de la gama de productos y en la mejora de la modernización de las instalaciones y de la base tecnológica de la compañía.
En el caso de Renault, el Consejo de Gobierno ha aprobado ya una ayuda superior a los 3,3 millones de euros, de acuerdo con la Ley 5/2008 de Subvenciones de la comunidad de Castilla y León, que determina que es preceptiva esta autorización por superar en su importe el millón de euros.
Bridgestone Hispania, en cuya planta burgalesa se fabrican más de 28.000 neumáticos al día, ha diseñado un plan estratégico para materializar el desarrollo y diseño de nuevos productos y procesos altamente innovadores que aumenten la competitividad y afiancen el posicionamiento de la factoría castellana y leonesa frente a otras que el grupo empresarial tiene en Europa. El presupuesto aprobado asciende a casi 3 millones de euros y la ayuda que podría recibir supera los 744.800 euros.
En el sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Indra Sistemas tiene previsto acometer una inversión superior a 2,9 millones de euros destinada a cinco proyectos de nuevas tecnologías de seguridad y defensa en el centro con el que cuenta la multinacional en León. La subvención a la que opta supera los 725.000 euros.
Por su parte, la compañía de servicios globales de marketing Telecyl ha presentado tres proyectos de I+D en su plan estratégico relacionados con la prestación de servicios digitales y con los sistemas cognitivos para la recopilación de datos y para la extracción de conocimiento en tiempo real. Acometerá un desembolso de casi 2,7 millones de euros y puede recibir una ayuda superior a los 690.000 euros.
La multinacional Benteler MPPV Automotive Manufacturing España, que cuenta con dos centros en el territorio autonómico –ubicados en Burgos y en Venta de Baños (Palencia)– ha diseñado un plan estratégico para un nuevo proceso de montaje de válvulas de recirculación de gases de escape. Este proceso, tecnológicamente muy avanzado, requiere una inversión cercana a los 2,4 millones de euros, para lo que obtendría un respaldo por parte del ICE de más de 596.000 euros.
Para finalizar, Deimos Imaging, la única empresa española especializada en el diseño, operación y explotación de un sistema espacial completo de observación de la Tierra, contempla el desarrollo de una herramienta que facilite el acceso a imágenes satélite destinado al sector primario, que facilitará la toma de decisiones en la actividad agraria. La inversión prevista en su centro del Parque Tecnológico de Boecillo asciende a 2,3 millones de euros y la ayuda que puede recibir supera los 580.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.