Secciones
Servicios
Destacamos
El número de pensiones contributivas en Castilla y León se situó en 612.700 en el mes de abril, un 0,26 por ciento menos que en el mismo mes de 2020 (+0,34 por ciento en España), con una cuantía media de 1. ... 024,39 euros, por debajo de la media nacional que es de 1.031,62 euros, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones recogidos por Europa Press.
La cuantía media de las pensiones en la comunidad ha crecido un 2,57 por ciento con respecto a abril de 2020, 0,31 décimas más que la media (2,26 por ciento).
De las 612.700 pensiones registradas en la comunidad, 38.769 pensionistas son de Ávila con una pensión media de 897,53 euros; 90.645 de Burgos (1.098,92 euros); 140.488 de León (1.019,70 euros); 42.375 de Palencia (1.048,82 euros); 80.422 de Salamanca (953,39 euros); 33.646 de Segovia (968,91 euros); 22.230 de Soria (972,93 euros); 116.111 de Valladolid (1.145,90 euros) y 48.014 pensionistas de Zamora (866,04 euros).
Esto representa descensos del número de pensionistas en todas las provincias, salvo en Segovia (0,80 por ciento), Valladolid (0,40 por ciento) y Ávila (0,19 por ciento). Las mayores caídas se han registrado en Zamora (-1,54 por ciento), León (-0,86) y Soria (-0,66 por ciento), seguidas de Palencia (-0,32 por ciento), Salamanca (-0,10 por ciento) y Burgos (-0,07 por ciento).
Además, del total de pensiones concedidas en abril, 19.388 son de orfandad, con una cuantía media de 449,79 euros; 3.845 son familias numerosas que perciben 614,54 euros; 46.459 son por incapacidad permanente por una media de 991,86 euros; 390.559 son por jubilación, con una percepción media de 1.175,27 euros, y 152.159 son por viudedad, con una media de 731,18 euros.
Por su parte, las pensiones con complementos a mínimos alcanzan las 159.695 y suponen el 26,1 por ciento del total, porcentaje que sube al 33,1 por ciento en el caso concreto de las mujeres mientras que baja al 19,4 por ciento para los hombres.
La mayor cuantía de pensiones con complementos a mínimos se registra en León, con 30.453, seguida de Salamanca, con 27.139; Valladolid, con 23.791; Zamora, con 19.625; Burgos, con 17.964; Ávila, con 14.831; Palencia, con 10.655, Segovia, con 9.554, y Soria, con 5.683.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.