Secciones
Servicios
Destacamos
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) y los sindicatos han rubricado este año ocho de los convenios sectoriales más importantes de la provincia, los cuales afectan a 2.435 empresas y a 21.420 trabajadores. Esa es sin duda una de ... las grandes cifras de la memoria de actividad anual de la FAE, que ha sido presentada esta mañana por su presidente, Miguel Ángel Benavente.
Una memoria en la que además de la negociación y firma de los convenios de aserradores, asistencia sanitaria, cargas fraccionadas, comercio del metal, industria del metal, industria del mueble, industria de panadería y transporte, también destacan otros aspectos, como el trabajo desarrollado en la Oficina de Transferencia de Negocios (95 expedientes tramitados y 15 solucionados) y en la Oficina de Captación de Inversiones, que ha abierto conversaciones con empresas españolas, taiwanesas y suecas.
Asimismo, la patronal, que ha incrementado sensiblemente su actividad en la delegación de Miranda de Ebro, ha mantenido su actividad de asesoramiento y formación continua. En este sentido, a lo largo del año se han celebrado 30 cursos y 49 jornadas específicas, actividades en las que han participado más de 4.500 personas de todos los sectores productivos, dando además respuesta a más de 3.200 consultas.
Todo ese trabajo se ha visto reconocido con la incorporación a FAE de 39 nuevas empresas, que suman un total de 472 trabajadores en sus plantillas, lo que implica, a juicio de Benavente, que la confederación se ha consolidado ya como «una voz reconocida» dentro del tejido social de la ciudad y la provincia.
A este respecto, el propio presidente de la FAE ha reconocido estar «orgulloso» y «satisfecho» de los resultados de la confederación, los cuales se confía en mantener a lo largo del próximo ejercicio, que no será uno cualquiera. No en vano, FAE cumplirá en 2018 su 40 aniversario y ya prepara una programación especial para celebrar tan significativa efeméride. Por el momento, y a falta de concretar detalles, ya se ha planteado la organización de una exposición fotográfica y de una edición especial de los premios FAE Oro.
Asimismo, la FAE pretende volcarse durante el próximno año en el impulso a la Foración Profesional Dual, sobre todo en el ámbito de la Industria y la Construcción, incrementar su presencia y apoyo a las empresas del ámbito rural y consolidar el Diálogo Social que, a juicio de Benavente, está obteniendo buenos resultados.
Y todo ello con la confianza de que la recuperación económica mantenga su línea «ascendente» en todos los ámbitos. De momento, ha asegurado, los datos «generales» son buenos, ya que el PIB burgalés continúa creciendo mientras que el índice de desempleo disminuye progresivamente. De hecho, Benavente ha recordado que Burgos es la «tercera provincia del país» con menor tasa de paro, aunque todavía hay muchos desequilibrios en el mercado de trabajo.
No en vano, ha subrayado, mientras la tasa de paro masculina se va acercando de nuevo al «pleno empleo», la femenina continúa disparada. Asimismo, ha añadido, «hay mucha gente en el desempleo que quizá no tiene cabida en el mercado de trabjo burgalés» vistas las «necesidades» de las empresas, que exigen un «reciclado».
Estos desequilibrios se unen a una circunstancia que a juicio de Benavente está lastrando el crecimiento económico. Y es que, en los últimos años apenas se han implantado grandes empresas en Burgos, mientras que en otros territorios limítrofes sí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.